llevado a cabo en Chilecito, contó también en esta oportunidad con la
participación del diputado nacional Luis Beder Herrera, quien valoró la
decisión del gobernador Sergio Casas y del ministro de Gobierno Claudio
Saúl de continuar propiciando en toda la provincia estos importantes
espacios de participación y debate.*
El legislador brindó una exposición sobre la perspectiva política y social,
en cuanto a la gestión y administración pública provincial y nacional, y
también sobre el desarrollo de las políticas que permitieron la creación de
las empresas del Estado.
Sobre el encuentro de ediles y viceintendentes dijo que “estas son
iniciativas muy acertadas porque permiten crear vínculos y relaciones entre
los distintos departamentos”, y agregó que “me invitaron a participar de
este encuentro para disertar sobre mi perspectiva de la situación del país
y de la provincia, situación que no es la mejor, pero es por eso que hay
que trabajar todos juntos y unidos”.
Beder Herrera indicó también que “me gustó mucho poder verlos y charlar con
los viceintendentes y concejales, los hemos invitado a visitar Agro Andina
y conocer el trabajo que llevan adelante este tipo de empresas para que
ellos puedan dimensionar en su real magnitud, y el trabajo que llevan
adelante”. Explicó que “la venta de los productos que producen estas
organizaciones entra directamente a La Rioja. Nosotros hemos logrado el
objetivo de crear estas empresas y que se consuman los productos que en
ellas de producen como el pollo, el cerdo y el conejo”.
*Situación del Justicialismo*
Consultado sobre la situación del justicialismo al nivel nacional, el
diputado Luis Beder Herrera, consideró que “el peronismo se debe
reorganizar, tenemos que despegarnos del Kirchnerismo y de la Cámpora,
porque eso no es el peronismo, es así que dentro de un tiempo vamos a tener
noticias sobre eso”.
Con respecto a la detención del ex secretario de Obras Públicas de la
Nación José López, sostuvo que “el kirchnerismo debe hacerse cargo, que no
lo traslade al Peronismo”. Al mismo tiempo, declaró que” seguramente va a
haber noticias de una reorganización del justicialismo a nivel nacional. En
mi caso, en el Congreso hicimos un bloque aparte y hay otras provincias que
quieren emigrar del kirchnerismo. A fin de año vamos a llamar a elecciones
y si hay más de dos listas se tendrá que elegir”.
*Tribunal de Cuentas*
En cuanto al proyecto vinculado al ente de contralo municipal manifestó que
“antes nosotros hicimos tribunales de cuentas, pero tantas instituciones
políticas representan un peso en enorme para el pueblo y la democracia, ya
que significan mucha cantidad de empleados y funcionarios que hacen a una
estructura que hace que todo el dinero vaya para ahí y no para los
servicios que es de lo que debe ocuparse las intendencias”.
Sostuvo que “un intendente cuando está trabajando sobre los servicios
públicos como la limpieza de las calles, recolección de residuos, la gente
lo ve, pero para eso hay que tener plata, hay que tener la recaudación que
viene de Nación y por supuesto ver que se puede recaudar según el lugar en
donde se encuentre”.
*Situación nacional*
En otro orden declaró que “el segundo semestre en Argentina será muy duro,
porque aún no está todavía la reactivación que anunció el Gobierno
Nacional, no se lo ve. El consumo bajo y la recaudación también baja,
esperamos que esto se frene y se reactive esta situación, tenemos fe de que
el Gobierno Nacional pueda sobrellevar esta situación”.
Finalmente remarcó que “en La Rioja están garantizando los sueldos, que es
una situación que no pasa en otras provincias como Córdoba y Buenos Aires.
Esto se debe a la correcta administración realizada durante mi gestión y a
la gestión que está llevando adelante el gobernador y compañero, Sergio
Casas. Esperamos que el país pueda remontar esta situación”.