EL DIPUTADO WALTER CRUZ FUE CITADO POR LA FISCALÍA GENERAL PARA QUE APORTE DATOS SOBRE SUS DENUNCIAS
*Por la gravedad institucional de las denuncias televisivas realizadas por
el diputado provincial Walter Cruz sobre una supuesta comercialización de
drogas a cambio de voluntades, la Fiscalía General en la Provincia actuó de
oficio, citándolo hoy lunes a las 18 en la sede de la institución judicial.*
*Al respecto, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos
Humanos Claudio Saúl afirmó que “me parece correcto, porque en casos así se
debe actuar de oficio como lo está realizando el fiscal Hugo Montivero. Por
la gravedad que significa este tema denunciado mediáticamente, que
involucra a la comunidad riojana, y para que el denunciante pueda aportar
los datos que dice tener”. *
Sobre el tema en particular, el ministro dijo que “si el diputado tuvo la
valentía de ponerlo en conocimiento en el país por un canal de televisión,
también debería haberlo hecho ante la justicia federal, para dar con estos
datos que manifiesta Cruz, donde de alguna manera se estaría
comercializando droga a cambio de voluntades”.
“Si él cuenta con esa información, nos parece de una gravedad inusitada,
por eso es necesario que formalice sus declaraciones. Las denuncias del
legislador me parecen muy graves, ya que desde este gobierno no aceptamos
bajo ninguna circunstancia que sucedan hechos de esta naturaleza”, remarcó
y añadió que si se comprueban los dichos de Cruz sobre hechos de ésta
índole, se promoverá la actuación de la ley con todo su rigor”.
Luego acotó que “sabiendo que existe un gobierno nacional y provincial, que
posee la decisión de combatir la comercialización de drogas. Por eso todo
esto es muy grave, sabiendo lo que se hace, en tiempo, investigación
criminal, en inteligencia y en seguimiento, y que se requiere de un gran
esfuerzo para dar con paraderos o cuestiones precisas sobre estas
organizaciones”.
*No existen denuncias policiales*
Sobre otras aristas de este tema, Saúl dijo que se están chequeando todas
las actuaciones, y ratificó que no existe ninguna denuncia en sede policial
respecto a este hecho puntual, ni mucho menos que la Policía de la
Provincia haya detenido seis personas por este suceso denunciado
mediáticamente.
En la provincia de La Rioja, la ley de estupefacientes dice que los delitos
previstos y penados por esta ley serán de competencia de la justicia
federal, siendo quien ordena una investigación, detención, secuestro o
allanamiento.
*Amenazas*
Ante una presentación que indica que habrían amenazado a su familia, el
gobierno le brindará una custodia o la acción necesaria, habiendo tomado
nota de la misma, ante un supuesto delito de amenaza.
En ese sentido, el titular de la cartera de Gobierno indicó que las
actuaciones fueron elevadas al Juzgado, y se está procediendo la
investigación para dar con el o los autores de las supuestas amenazas.
Ante esas declaraciones la justicia se puso a disposición para la
investigación del hecho para dar con el o los autores. Si esto fue así, es
una conducta absolutamente reprochable y que se va a investigar, concluyó.