vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Adriana Olima y al
ministro de Infraestructura, Juan Velardez, quienes estuvieron al frente de
los trabajos realizados durante el fin de semana en el departamento
Famatina, luego de que fuera afectado por la crecida del rio Amarrillo.
Casas destacó la predisposición de todo el equipo para dar rápida solución
a algo tan primordial como el agua potable. *
En este marco, el gobernador Sergio Casas expresó que “este fin de semana
sufrimos contingencias climáticas que trajo consecuencias en algunos
departamentos, como Castro Barros, Chilecito, Arauco y principalmente el
departamento Famatina, en donde la crecida del rio Amarrillo, como hace
tiempo no crecía, produjo una serie de inconvenientes en cuestiones
primordiales como el agua potable”.
En este sentido, comentó que mientras ocurría el imprevisto, la diputada
Adriana Olima ya se comunicaba, sin importar la hora, estar presente y
ponerse al frente de las gestiones para atender a las necesidades de la
comunidad afectada de departamento.
“Han llegado máquinas de vialidad y otras contratadas mediante el
ministerio de Infraestructura, desplegando un intenso trabajo que permitió
que en la jornada del sábado los ciudadanos cuenten con este vital
elemento”, sostuvo el mandatario provincial y expresó “quiero destacar el
trabajo sin descanso de la diputada, el ministro, de los concejales, que
sin descanso han trabajado bajo la tormenta para brindar solución a la
gente”.
Por su parte, la vicepresidente primera de la Cámara de Diputados Adriana
Olima, explicó que por disposición del gobernador, a las 4 de la madrugada
del sábado arribó la primer máquina de Vialidad para trabajar en la zona
de Plaza Vieja, luego lo hicieron las máquinas de X Vial enviadas desde el
Ministerio de Infraestructura para trabajar en lo que fue una prioridad,
como la reactivación de la planta potabilizadora.
Asimismo, comunicó que en la mañana de este lunes se culminaron los
trabajos en Plaza Vieja que incluyeron limpieza y desbarre de calles, ríos
y accesos. Se continúa trabajando en La Banda y el equipo de Vialidad ya
está ubicado en zona de montaña en Alto Carrizal, para dar pasada a la
gente de los corrales que había quedado incomunicada.
La comunidad famatinense valoró el trabajo que llevó adelante el gobierno
de la provincia en conjunto con la vicepresidenta de la Cámara de
Diputados, quien al respecto especificó que “debemos agradecer al
gobernador que recibió nuestros llamados a toda hora y se puso a
predisposición, fue un gran equipo de trabajo junto a otras aéreas de
gobierno, especialmente IPALaR, Infraestructura y Vialidad, fue un trabajo
articulado para dar respuesta a nuestra gente”.
*Obras necesarias para Famatina*
Olima sostuvo que avanzará en conversaciones con el ministro Velardez para
poner en marcha un proyecto que incluye el dragado del río, una obra
anhelada para la sociedad famatinense.
“Como gobierno siempre acudimos para asistir a la gente del departamento,
no solamente en decir sino haciendo, trabajando”, sostuvo Olima y resaltó
que “me molestó la presencia del senador nacional Julio Martínez, que fue
con su comitiva y el intendente municipal, se trata de un municipio
oficialista a nivel nacional; ellos aducen que hace dos años se presentó un
proyecto de dragado, una obra que entonces ya debería haberse realizado”.
En este sentido, la legisladora provincial informó que la Nación les envió
a sus dirigentes “un ATN de 5 millones de pesos para obras dentro del
departamento Famatina pero que no se vieron, luego llegó una partida de
igual monto, pero de destino específico a través del Ministerio de
Agroindustria, para los pequeños productores damnificados por los daños en
las fincas”.
“Me parece que las cosas en el departamento Famatina no se están realizando
como corresponde y me parece que la comunidad quiere ver la obras,
principalmente las el dragado del río”, reclamó.
*Viviendas para afectados*
Por su parte, el ministro Velardez sostuvo que este fin de semana se ha
realizado un trabajo intenso en la zona, llevando adelante las gestiones
para restablecer primordialmente el tema del agua potable, por lo que se
puso todo el equipo a disposición para brindar soluciones rápidas a la
gente.
Además, agregó que en este último tiempo se avanzó el obras realizadas con
fondos provinciales, “el año pasado en febrero cuando fue la caída de
piedra autoridades nacionales prometieron obras de dragado que nunca
llegaron; sin embargo seguimos trabajando”. En este sentido, anunció que en
pocos días se concretará la entrega de viviendas para familias que quedaron
sin nada en la tormenta anterior.
Respecto a esto, Olima celebró la pronta entrega de módulos habitacionales
que en esta oportunidad beneficiará a familias de la cabecera departamental
y aseguró que hay que trabajar fuertemente. “Hace un año de la pedrea, con
un gobierno nacional y una intendencia oficialista se deben realizar obras
y si los fondos no llegan de Nación, desde la provincia se evaluaran las
prioridades para ir llevando la respuestas necesarias”, enfatizó.