publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

LA DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD REALIZÓ POSITIVO BALANCE DE GESTIÓN

publicidad

*La Dirección General para Personas con Discapacidad, dependiente del
Ministerio de Desarrollo Social, realizó su balance anual el cual arrojó
buenos resultados a nivel gestión, destacándose el importante lugar que
ocupa la provincia de La Rioja en el Consejo Federal de Discapacidad.*

Marcos Vidable, director de Discapacidad de la provincia, resaltó como
hecho importante de la Dirección durante 2018 su representación de la
Provincia en la vicepresidencia del Consejo Federal de Discapacidad, a la
cual se llega por primera vez en 20 años de participación.

*Orgullo*

Sobre este punto, Vidable sostuvo que “debo decir que como riojano nos debe
enorgullecer porque es la primera vez en los 20 años que lleva creado el
consejo federal, que la provincia ocupa este importante lugar al que se
accede por votación y que dignifica el trabajo que lleva adelante el
ministerio de Desarrollo Social y por supuesto el Gobierno de la provincia”.

El Consejo Federal de Discapacidad tiene por objeto la descentralización y
la capacidad resolutiva en el orden local y regional y el fomento de la
interrelación permanente de los entes gubernamentales y organizaciones de
la sociedad civil que actúan en el tema.

Sus miembros son los máximos representantes de organismos gubernamentales
de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de
organizaciones de la sociedad civil de o para personas con discapacidad de
las regiones Patagónica, NEA, Cuyo, NOA y Centro.

*Más gestión*

Además, como otro hecho histórico para la Cartera social cabe mencionar la
realización del primer Congreso Provincial de Discapacidad que tuvo lugar
en el mes de agosto, el cual estuvo dirigido a docentes y profesionales
riojanos con el objetivo principal de brindar herramientas teóricas y
prácticas sobre la temática de discapacidad contribuyendo en la integración
e inclusión de las personas con discapacidad en los ámbitos educativos.

Asimismo, los cursos de Lengua de Señas tuvieron un papel protagónico
dentro de las capacitaciones del área, dictándose a nivel
interinstitucional junto a organismos como las secretarías de la Mujer y
Juventud, Bomberos, la Universidad Nacional de La Rioja y al público en
general con jornadas intensivas.

Otro hecho destacable supone la obtención de diversos elementos para los
municipios a través de la Ley de Cheques, que administra la Agencia
Nacional de Discapacidad, con la cual la localidad de Villa Unión,
departamento Felipe Varela, obtuvo la primera combi de traslado para
personas con discapacidad, marcando un hecho histórico tanto para el
municipio como para la provincia en este tipo de transporte.

Finalmente, Vidable señaló que durante el 2018 se mantuvieron las
capacitaciones, jornadas de concientización y visitas domiciliarias
programadas al inicio de la gestión.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba