de la provincia, el gobernador Sergio Casas y la ministra de Salud, Judit
Díaz Bazán, hicieron entrega de una ambulancia con equipamiento de alta
complejidad y motos para el hospital San Nicolás. Además, equipamiento para
centros primarios de Salud de diferentes zonas sanitarias de la provincia.*
El gobernador Sergio Casas realizó este jueves la entrega, junto a la
ministra de Salud Judit Díaz Bazán y el diputado nacional, Danilo Flores,
de una unidad de terapia intensiva móvil y dos motocicletas tipo scooter
con el equipamiento necesario para el traslado y atención por parte de los
agentes, destinadas al hospital San Nicolás del departamento Arauco.
Asimismo, las autoridades hicieron entrega de nebulizadores, botiquines y
diversos elementos de trabajo para Centros de Salud de Zona Sanitaria I;
además mediante el Programa Infancia Sana se hizo entrega de tablets,
balanzas, tensiómetros y otros elementos médicos, para agentes sanitarios
del departamento Arauco.
Del acto que tuvo lugar en la explanada de Casas de Gobierno, participaron
también la intendenta de Arauco Florencia López; los secretarios del área
de Salud, Selva Casas; los subsecretarios Carlos Pierángeli y Luis Bazán;
el jefe de zona sanitaria II, Gilberto Ruiz Martínez y directora del
hospital San Nicolás, Paola Andreu. El presidente del Bloque Justicialista,
Hugo Páez; los diputados provinciales Roberto Luna, Teresita Madera, Elio
Díaz Moreno, Uriel Vargas ; ministra de Desarrollo Social, Griselda
Herrera; ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo;
secretarios y otros funcionarios del Ejecutivo.
*Un servicio completo*
La ministra Díaz Bazán expresó que la ambulancia que se entrega en esta
oportunidad “es una unidad de alta complejidad de traslado que viene a
fortalecer y apoyar el trabajo de la gente de salud en Arauco”. Asimismo,
agregó que “contar con este equipamiento implica poner en funcionamiento el
quirófano, una parte nueva en terapia intensiva, camas nuevas en el
hospital San Nicolás, para brindar un servicio completo”.
Además, la funcionaria explicó que los trabajadores sanitarios ahora
cuentan con la complejidad necesaria, con electrocardiógrafo, respirador y
electro desfibrilador. “También nos permite tranquilidad en caso de
traslado de pacientes críticos hacia la Capital, que estos kilómetros que
nos separan pueden realizarse con la atención debida”, destacó.
Por otra parte, resumió el trabajo que se viene realizando en el
departamento Arauco, en donde se realizó un fuerte aporte con la
implementación de la terapia intensiva, un laboratorio de alta complejidad.
Además, se avanza en la unidad de hemodiálisis y en la instalación del área
de esterilización, “un equipamiento nuevo que hacía 20 años este hospital
no recibía y le permitirá trabajar el ámbito quirúrgico”.
*Beneficios para los arauqueños*
A su turno, la intendenta Florencia López se mostró emocionada al poder
concretar nuevos beneficios para el departamento, brindando mejor atención
en salud para todos los arauqueños. “Debemos tener la tranquilidad de que
nuestro hospital cuenta con la complejidad necesaria ante cualquier
circunstancia difícil o critica que debamos afrontar”, sostuvo.
Finalmente, sostuvo que continúan trabajando arduamente junto al Gobierno
Provincial y al Ministerio de Salud en avances significativos para la
atención de salud de toda la zona, en donde destacó la atención de terapia
intensiva y el área de esterilización.
*Detalles de vehículos*
La ambulancia de alta complejidad es una unidad sanitaria marca Fiat Ducato
Furgón Maxicargo de mediana complejidad, totalmente equipada con camilla
con stop, tubo de oxígeno y circuito de oxigeno completo, tabla raquis para
adulto, ventilador pulmonar, silla de ruedas, y electrocardiógrafo.
Las motocicletas tipo scooter marca keller modelo 150 Xtreme, equipada con
elementos imprescindibles para uso del conductor que integra camperas
protectoras impermeables con hombreras, pantalones reforzados con
rodillera, botas tourin impermeable, marca solco, y casco reversible Beon
B700 diseño italiano con conexión a bluetooth, baulera Vam con capacidad de
30 litros equipadas con elementos para primeros auxilios, alarma con corta
corriente y encendido a distancia marca steelmate.
Este equipamiento garantiza la protección necesaria para el uso de las
motos en cualquier tipo de condiciones climáticas permitiendo que los
agentes sanitarios puedan llegar a las familias de cada rincón de la
Provincia de La Rioja.