sociedad riojana, la Municipalidad de La Rioja, incorporó 35 nuevos planes
de Argentina Trabaja, los que desarrollarán su actividad en el CEPAR Este.*
El intendente Alberto Paredes Urquiza dio la bienvenida a los 35 nuevos
planes Argentina Trabaja, que se suman a la trabajo para colaborar con las
diferentes tareas de limpieza brindadas por el CePaR Este, con el objetivo
de ofrecer una mejor y pronta calidad de los servicios en instituciones de
la ciudad.
En esta reunión de presentación, el Intendente estuvo acompañado por el
secretario General del Municipio Heber Sirerol, el secretario de Gobierno
Ricardo Zalazar, el subsecretario de la Zona Este Álvaro Recalde, el
subsecretario de Relaciones Institucionales Pablo Herrera y los 35 nuevos
trabajadores que se integran al plan Argentina Trabaja.
Paredes Urquiza expresó “esto no es solamente una cuestión de oportunidad
laboral, sino una relación institucional, porque la ciudad necesita mucho
del esfuerzo que podemos hacer desde el Municipio. Creo que si todos
aportamos un poco vamos a poder cambiar muchas cosas. Cualquiera sea el
ámbito donde deban desempeñarse, deben hacerlo con responsabilidad,
seriedad, previsibilidad y cumplir con lo que haya que cumplir”.
Esta nueva cuadrilla se desempeñará, en una primera instancia en la zona
Este de la ciudad, colaborando con el Cepar, por tal motivo el Intendente
remarcó “el trabajo a realizar será en el sector de la avenida 1° de Marzo
e Independencia, porque tiene que estar brillando siempre y ser un sector
donde se puedan desarrollar actividades permanentemente. Es uno de los
egresos e ingresos de la ciudad y yo quiero que tenga mucha vida”.
“Aspiro –continuó el jefe comunal- a que los espacios de la ciudad tengan
vida propia, no solamente que estén limpios o iluminados, sino que generen
actividades, que pueden ir desde el deporte, una charla social o eventos
que sirvan para generan acciones políticas”. “Aprovechemos los espacios
para desarrollar las actividades y en particular este lugar muy importante
para la ciudad”.
Por su parte, el secretario de Gobierno Ricardo Zalazar dijo “estas
personas que se integran al Plan Argentina Trabaja se desempeñaron
desinteresadamente durante muchos años, esperaron la oportunidad y
finalmente se les dio, donde van a poder trabajar con una remuneración y es
gente que está con muchas ganas de trabajar”.
El secretario destacó “desde el Municipio se colaborará con ellos en todo
lo que esté a su alcance, en esta primera etapa del Cepar Este porque con
las lluvias, en la ciudad hay mucha maleza y mucho trabajo para hacer y dar
respuesta al vecino que está esperando y muchas veces nos vemos desbordados
con nuestras cuadrillas, por eso son bienvenidas estas nuevas cuadrillas”.
El subsecretario de la zona Este Álvaro Recalde explicó “este grupo de
personas viene a colaborar con el municipio para que se pueda continuar con
los servicios públicos y llegar con mayor intensidad, como lo hacemos todos
los días y ese es nuestro mayor objetivo a las soluciones reales y
tangibles que necesita la sociedad”.
Remarcò “ese sector de la ciudad está cambiando su aspecto, gracias a que
todos los días los empleados municipales van solucionando los diversos
inconvenientes que se les presenta, el cambio es significativo, porque hace
un año la municipalidad no tenía presencia en ningún barrio de la ciudad,
al menos en cuanto a los servicios públicos”.
Por su parte la directora de Organización y Promoción de la Comunidad,
Karina Pérez informó que “en su totalidad son 120 los programas Argentina
Trabaja que fueron aprobados, pero en esta primera etapa son 35 empleados
quienes integrarán las cuadrillas que trabajarán en los servicios para el
Municipio en distintos tipos de trabajo”.
Además puntualizó “se realizará un trabajo integral el que se hará en la
zona Este, tanto en las diversas instituciones como en los espacios verdes,
siempre coordinando las acciones con los distintos Cepar; empezando por la
zona Este”.