empresarios de China encabezada por el presidente de Hunan (Instituto de
Planeamiento y Evaluación de Proyectos de Inversión de China en el
exterior) Xiawel Zang, quienes concurrieron acompañados por el ministro de
Planeamiento e Industria Rubén Galleguillo, el secretario de Integración
Regional y Cooperación Internacional Luis Agost Carreño y la coordinadora
técnica de emprendedores María Fatima Casulli Villacorta.
También participan ingenieros especialistas en vías férreas y ferrocarriles
de China Railwy, empresa pública de ferrocarriles de China de alta
experiencia, quienes interiorizaron al mandatario provincial en llevar cabo
un proyecto férreo para el corredor Bioceánico por Pircas Negras.
*Interés en financiar el proyecto férreo*
En relación a la visita de los empresarios, Agost Carreño puso de
manifiesto la importancia de esta presencia de representantes de Hunan y de
Raiway, quienes entregaron la nota oficial al gobernador Sergio Casas del
China Exim Bank, que está interesado en financiar y llevar a cabo este
proyecto férreo.
El funcionario provincial se mostró además con gran expectativa “por la
posibilidad que avance este proceso y se pueda conseguir el aval nacional
para la continuidad del proyecto y su posterior ejecución”.
Por su parte, el presidente de Hunan, Xiawel Zang, puso de manifiesto que
tienen conocimiento de la importancia de este proyecto por vincular a La
Rioja y otras provincias con el vecino país de Chile, haciendo notar además
el interés por concretarlo.
El ministro Galleguillo consideró que “se trata de uno de los proyectos
estratégicos que impulsa el gobernador Sergio Casas y reconoce su futuro
impacto no solo para La Rioja sino para las provincias que integran la
Macro Región de ATACALaR ampliada”.
Dijo que “es una oportunidad histórica, sobre todo a partir de la
conformación de orden mundial que tiene a la República Popular China como
uno de los principales países del orden económico global, pero además por
la interacción que es creciente”.
Evaluó además que “existen todas las posibilidades para que este proyecto
efectivamente pueda desarrollarse en las mejores condiciones”.
Sostuvo que “el gobierno de la República Popular China a través del Exim
Bank ha establecido un marco de financiamiento para estos proyectos que
está en el orden de los 95 mil millones dólares para América Latina y de 25
mil millones de dólares para la Argentina y en este marco de estos 20
proyectos que van a priorizar vamos a procurar ante el gobierno nacional
para que sea incluido el corredor férreo por Pircas Negras”.
La empresa China Railway es una Empresa Pública de Ferrocarriles de China,
de gran experiencia, que ha llevado adelante el desarrollo de trenes de
alta velocidad que circulan por China a 300 kilómetros por hora.
Además, gran parte del sistema de transporte de carga, en China, se basa en
su sistema ferroviario y con esa experiencia vienen a trasladar su aporte,
su análisis técnico y su financiación a la construcción de este pretendido
Corredor Bioceánico que une los puertos de Chile con la ciudad de Córdoba y
que atraviesa todo el sistema ferroviario antiguo de La Rioja, el cual
sería puesto a disposición de la producción y circulación económica de
nuestra provincia.