publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

LA EMPRESA CERRO MOTOS ASEGURÓ QUE LA VENTA SE REALIZÓ LEGALMENTE

publicidad

25159_1405515040

*Ante una denuncia presentada por un grupo de diputados radicales sobre una

adquisición irregular de vehículos por parte del Gobierno Provincial, el

entonces responsable del área comercial de la empresa Cerro Motos S.A.

aseguró que la venta de las motocicletas al Estado se llevó a cabo en el

marco de la legalidad, y que cada vehículo se entregó con su documentación

correspondiente. Además indicó que la venta fue de unas 72 motos y no 250

como expresa la denuncia.*

 

 

 

Al respecto, Cristian Ravazza, quien al momento de realizarse la operación

de venta se desempeñaba como gerente comercial de la entonces empresa

privada Cerro Motos S.A. expresó que básicamente concretó la transacción

con la Provincia, donde se vendieron motos de 250 CC modelo Router, de

fabricación nacional, las cuales fueron ensambladas en La Rioja.

 

 

 

Por lo tanto amplió que “cada moto tiene sus papeles, su certificado de

fabricación con su 01 emitidos por el Registro Nacional de la Propiedad del

Automotor, con el 012 de verificación y la factura de venta, es decir que

se entregaron las motos con sus papeles correspondientes”.

 

 

 

En ese sentido manifestó que aseguró que “todo se realizó de manera

transparente, se entregaron las motos con sus correspondientes papeles” y

también afirmó que “si la moto no está nacionalizada, no podría contar con

los papeles”.

 

 

 

Luego explicó que en este caso, la empresa Cerro Motos S.A. recibió las

partes de las motos que se ensamblaron en La Rioja, con cajones de

repuestos que llegaron a la provincia. También agregó que el VIN, que es el

número de chasis, es un número nacional, es decir de Industria Argentina.

 

 

 

Por otra parte detalló que las motos que compró la Provincia tienen todos

sus papeles: el 01, el certificado de fabricación, el 012 que es la

verificación y la factura. Y que seguramente, ante el requerimiento de la

Justicia se expondrán los títulos de propiedad de los vehículos que fueron

compradas de buena fe.

 

 

 

Finalmente añadió que un dato a tener en cuenta es que en la denuncia se

habla de 250 motos, pero la provincia compró 72 motos, aproximadamente. Al

mismo tiempo, manifestó que “existen dos modelos de moto 250 c.c. la Router

Calle y la Router Enduro. El modelo que posee la Policía de La Rioja es de

calle y es transportado en cajones de 108 unidades desarmadas por

contenedor”, pero en la denuncia se habla de 250 motos, que podrían ser dos

contenedores de tipo enduro, las cuales no fueron las adquiridas por la

Provincia y además, son transportadas en contenedores de 125 unidades en

partes.

 

 

 

*El gobierno Provincial concretó compra de motocicletas de buena fe*

 

En representación del gobierno provincial, el ministro de Gobierno Claudio

Saúl aseguró que la Provincia compró de buena fe las motocicletas que

fueron entregadas a la Policía de la Provincia.

 

 

 

Asimismo ratificó que a través de la Secretaría de Seguridad y la Jefatura

de Policía, la operación se realizó legalmente y que se cuenta con toda la

documentación pertinente.

 

 

 

Del mismo modo afirmó que el Gobierno Provincial está a disposición de la

justicia y ante cualquier solicitud de información y documentación, se le

enviará como corresponde.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba