El acto estuvo presidido por el Vicegobernador, Néstor Gabriel Bosetti, la Vicepresidente Primera, Adriana Olima, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Claudio Ana, el Ministro de Educación, Juan Luna Corzo, autoridades legislativas, municipales, militares, policiales, docentes y alumnos de distintos establecimientos educacionales.
Luego de cumplidos los puntos protocolares, el Profesor Víctor Robledo hizo una breve reseña histórica sobre las distintas instancias que debió atravesar la Provincia, en pos de lograr su autonomía; declarada un 1 de marzo de 1820, luego de formar parte “del Virreinato del Perú, el Virreinato del Río de La Plata; luego de la Provincia de Tucumán con la extensa unidad territorial que incluía a las provincias del Noroeste, más Córdoba.”
Robledo destacó la figura de Pedro Ignacio de Castro Barros, “quien tuvo una destacada participación en el Congreso de Tucumán, que tuviera a su cargo la declaración de la independencia de nuestro país.”
Seguidamente, hizo uso de la palabra el Vicegobernador Néstor Gabriel Bosetti, quien se refirió a la fecha por el día de la autonomía, en pasaje de su discurso sostuvo que “debemos seguir trabajando y aportando por la autonomía. Debe haber autonomía económica, por la cual debe luchar nuestra provincia. Autonomía, también significa respeto a las instituciones, cada institución debe funcionar como corresponde, y tiene que ser respetada y así encontraremos los puntos de diálogo dentro de las diferencias que podamos tener como sociedad. Haciendo respetar lo que dictan las Constituciones Nacional y Provinciales.”
Bosetti enfatizó que “no estamos en condiciones de pelearnos con un Gobierno Nacional cuando necesitamos el acompañamiento para nuestra gente. Por su puesto que tenemos que marcar las diferencias, es parte de la autonomía de pensamiento, de la autonomía política, siempre con respeto como lo hace el Gobierno Provincial, en la persona del Gobernador Sergio Casas, plantando las Banderas de la lucha por el Federalismo que aún no ha terminado.”
Luego de finalizado el acto, en rueda de prensa, la Vicepresidente Primera de la Cámara de Diputados Prof. Adriana Olima hizo un análisis sobre la situación de la Provincia, la interminable lucha por recursos ante la Nación y las expectativas por las internas en el PJ con miras al año 2019.
La diputada famatinense resaltó que “aún no se puede hablar de un verdadero federalismo a causa de la dependencia que existe hacia Nación, que desde hace dos años no envía recursos a la provincia, como es el caso de las obras públicas y otros recursos.”
“Creo que es el momento al faltar tan poquito para que se cumplan los 200 años de la Autonomía de nuestra provincia trabajando y construyendo”, dijo la legisladora.
Por otra parte, destacó la participación junto al gobernador de la reunión que se desarrolló en Salta, donde tuvo oportunidad de escuchar a miembros del gabinete nacional y otros gobernadores.
“Estuvimos en la región NOA conversando con otros diputados y gobernadores a los que tampoco les llegan los recursos”, anunció. “Nuestra provincia que es una provincia pobre, que siempre lo dije, no tiene autonomía propia, todos dependen de la Administración Pública Provincial, no hay fuentes de trabajo, las fábricas están cerrando, los productores tienen sus demandas por los gastos, y creo que es momento de que todos los riojanos aportemos el granito de arena para que tengamos La Rioja que todos anhelamos”.
En relación al inicio del 133° Periodo de Sesiones Ordinarias, Olima expresó que en esta “Sesión Especial hará uso de la palabra el Gobernador de la provincia con todo lo que tiene planificado para este año. Para nosotros la Cámara de Diputados siempre es la caja de resonancia donde llegan las distintas inquietudes, los distintos proyectos, las diferentes demandas no solo de la Capital sino también del interior de la provincia”.
Consultada sobre las internas del PJ con miras a las elecciones de 2019, cuando intentarán retener la Gobernación de la Provincia, la legisladora respondió que dentro del espacio político “no podemos decir que existe una persona especifica. Creo que tantos hombres y mujeres que se dedican a la política tienen sus aspiraciones personales, por eso se trabaja todos los días. Me parece perfecto que se llegue a una interna donde los riojanos elijan al mejor, todos deben tener posibilidades porque es lo más saludable para el partido”, finalizó.
También en rueda de prensa, el Vicegobernador Néstor Gabriel Bosetti hizo referencia a la importancia de luchar “por tener un verdadero federalismo y autonomía.”
“Han pasado muchos Gobiernos y todavía no hay una verdadera autonomía y hay que trabajar en eso”, destacó el Vicegobernador. “La autonomía dignifica, dignifica todo, la autonomía económica, la autonomía de poderes, la autonomía del normal funcionamiento de todo hace que tengamos una sana convivencia”.
Además, puntualizó la importancia de afrontar los nuevos tiempos. “Son nuevas épocas, hay nuevas herramientas y como gobierno tenemos que estar preparados para afrontarlas, para poder generar estos espacios y empezar el camino para lograr la autonomía”.
Sobre el inicio del 133° Periodo de Sesiones Ordinarias, el Vicegobernador expresó que esta primera sesión estará centrada en el discurso del Gobernador. “Aquí es donde empieza nuestro año legislativo con la Apertura de Sesiones, con todo lo que se va a hacer, lo hecho y sin duda con la expectativa siempre puesta y siempre para mejor; además esperamos algunos anuncios que podría hacer el Gobernador”.
“Este es un año difícil y arduo –continuó Bosetti- pero voy a hacer lo que tengo que hacer de acuerdo a lo que marca la Constitución Provincial y Nacional, el cargo está por encima de todas las personas y se tiene que llevar adelante y ejecutar eso en la medida de lo posible y lo que esta permitido.
El titular de la Función Legislativa enfatizó que “siempre y en todo momento sostengo que el dialogo es el único que nos puede sacar de distinta situación creo en el disenso y creo que desde ahí para adelante se pueden sacar las mejores cosas para el pueblo.”