ablación y donación de órganos, luego de que un hombre de 62 años,
falleciera en la terapia intensiva tras protagonizar un accidente en la vía
pública.
El titular de Cucailar, Dr. Carlos Reinoso informó que «el donante había
sufrido traumatismo de cráneo encefálico grave y se le diagnosticó muerte
cerebral, por lo cual tomó intervención judicial y se procedió al acto
quirúrgico de ablación de ambos riñones».
Reinoso explicó que la Provincia tiene un programa de autosuficiencia que
quiere decir que cada vez que existe un operativo, ambos riñones y ambas
corneas son para riojanos. «En este caso por tratarse de un donante mayor
de 60 años, existe un programa en el INCUCAI que dice que todo paciente de
esa edad o mayor que está en lista de espera, puede ser receptor de La
Rioja, a nivel Regional o Nacional».
Por otro lado el titular del CUCAILaR indicó que «en La Rioja este es el
segundo operativo de donación de órganos y el tercero de donación de
córneas en lo que va del 2019»; A su vez sostuvo que se realizó en vigencia
de la nueva Ley Nº27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que
establece que todos los mayores de 18 años son donantes, salvo que en vida
hubieran expresado lo contrario.
En la oportunidad, también remarcó que «en nuestra Provincia, el Hospital
Vera Barros cuenta con ablacionistas renales que siguen el mismo protocolo
a nivel Nacional como lo dictamina el INCUCAI, y eso es para nosotros un
verdadero orgullo provincial, sin dejar de recordar que recibimos todo el
apoyo del Gobierno Provincial, en la figura del gobernador Sergio Casas y
de la ministra de salud, Judit Díaz Bazán».
Por último consideró que «la decisión es individual y cada persona puede
decidir qué hacer con sus órganos, y recordar siempre que la donación de
órganos mejora la calidad de vida del prójimo».