Populares (ACEP) informan que desde el 03 de marzo próximo se dictará el
Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional.
La capacitación es totalmente gratuita y está destinada a profesionales,
técnicos, estudiantes avanzados y agentes de la Administración Pública
Provincial y Municipal; y a miembros de universidades y organizaciones
civiles o partidarias relacionadas con el quehacer democrático.
Las clases se extenderán hasta fines de agosto del corriente año.
El Diplomado es coorganizado por el Gobierno Provincial y la Universidad
Nacional de La Rioja (UNLaR). Las clases se realizarán, cada 15 días, en
la Sede Capital de la Casa de altos estudios.
Los interesados deberán completar un formulario de postulación en la
Subsecretaría de Graduados de la UNLaR, ubicada en el primer módulo
administrativo, de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 18 a 21.
También pueden descargar el formulario desde el link
(http://acep.org.ar/index.php/news/ultimasnoticias/1713-
diplomados-red-kas-2017-la-rioja)
y luego enviarlo al correo electrónico de consultas: larioja@acep.org.ar
Al cierre de la convocatoria, el Comité de Evaluación analizará la
documentación y anunciará la selección de los alumnos admitidos.
Destacados docentes
El Diplomado es dirigido por el Doctor José Emilio Graglia y los
respectivos módulos estarán a cargo de destacados docentes y especialistas
en distintas temáticas vinculadas con el desarrollo local y regional.
Los asistentes recibirán material bibliográfico y la asistencia académica
de los docentes a fin de que puedan culminar sus estudios
satisfactoriamente.
Cada módulo abordará temas como: las potencialidades económicas de La
Rioja y el desarrollo estratégico de la gestión Institucional y del
Capital Humano y Social.
Democracia y Derechos Cívicos
La Fundación Konrad Adenauer posee 70 oficinas y proyectos en más de 120
países con el fin de fomentar la democracia, el estado de derecho y la
economía social de mercado. Asimismo, y con con el objetivo de consolidar
la paz y la libertad apoya el continuo diálogo sobre política exterior y
seguridad, así como el intercambio entre las diversas culturas y
religiones.
La Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) es una entidad creada a
principios del año 1999 en Argentina con el fin de promover los derechos y
garantías consagrados en la Constitución Nacional y el respeto por los
valores democráticos consagrados en la misma. Para ACEP es de especial
interés el abordaje, desde una óptica humanista y cristiana, de las
problemáticas del empleo, la salud, la educación, los jóvenes y la mujer.
Actualmente posee una cobertura en gran parte del País, a través de la
presencia de filiales provinciales y locales, las cuales desarrollan una
intensa actividad política e institucional.
Dr. José Emilio Graglia
Es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba,
Procurador y Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba. Tiene tres
doctorados: en Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de
Córdoba), en Gobierno y Administración Pública (Universidad Complutense de
Madrid,) y en Política y Gobierno (Universidad Católica de Córdoba). Se
desempeña como investigador y docente de grado y postgrado en diversas
universidades argentinas y de otros países iberoamericanos. Es autor o
editor de 15 libros, entre ellos: “En la búsqueda del bien común. Manual
de políticas públicas”. Es el Director Académico de los Diplomados
Virtuales en “Políticas públicas para el Desarrollo Democrático en América
Latina” que organiza el Programa Regional Partidos Políticos y Democracia
en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.