su publicidad
GeneralesLocales

EL MINISTERIO DE GOBIERNO DIO INICIO AL CICLO LECTIVO PARA LA FORMACION DE OPERADORES EN SEGURIDAD VIAL

El ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, a través
de la Dirección de Tránsito de la Policía, llevó a cabo este lunes la
apertura del ciclo Lectivo del Trayecto de Formación en “Operador en
Seguridad Vial”, destinado a los integrantes de la Dirección de Seguridad
Vial de capital e interior. El curso tendrá una duración de 8 meses, con
modalidad presencial y virtual.

El acto se desarrolló en el Salón Marta Mera del Centro Administrativo
Provincial y fue encabezado por el ministro de Gobierno, Alejandro
Moriconi, el decretario de Seguridad José Manuel de La Fuente, el jefe de
la Policía Marcelino Elizondo, el subjefe de la policía Marcelo Gallo y el
director General de Control y Seguridad Vial, Hugo Madrid.

También estuvieron presentes el director General de Capacitación del
Estado, Carlos Tejeda, y subdirectores de la Plana Mayor de la Policía e
integrantes de la Dirección de Seguridad Vial.

Cabe destacar que el curso de “Operador en Seguridad Vial” tendrá una
duración de 8 meses, dividido en dos cuatrimestres, con una currícula de 19
materias y una carga horaria de 520 horas cátedra. Será de modalidad
presencial y virtual, destinado a los miembros de la Dirección de Seguridad
Vial de capital y se extenderá a los agentes de municipios del interior.
Este año, se capacitará a 13 agentes de capital y 26 del interior.

El ministro de Gobierno, Alejandro Moriconi, destacó la importancia en la
formación de los agentes de Seguridad Vial. “Damos inicio a la segunda
etapa del curso de operadores de seguridad de vial, un curso que tiene como
objetivo la formación de varones y mujeres que son miembros de la
institución policial y quienes serán los verdaderos transmisores sobre
aquellos aspectos que hacen a la transitabilidad, a la accidentología y a
la Seguridad Vial en nuestra provincia”, indicó.

Moriconi explicó en cuanto al contenido de las materias, que son una
conjunción entre la parte normativa en seguridad vial y la parte operativa.

Dirigiéndose a los agentes que realizarán la capacitación, los instó a
formarse y cumplir sus sueños. “En ustedes está la responsabilidad de
alcanzar el ansiado título de operadores en seguridad vial, el cual los
llenará de orgullo no solo a título personal, sino que podrán contribuir en
ayudar al prójimo y hacer de esta una provincia segura en materia de
transitabilidad, generando una conciencia colectiva de preservar la vida”.
Y agregó que “los sueños se cumplen en cada una de las personas que se
proponen alcanzar los objetivos.

Por su parte, el director Seguridad Vial Hugo Madrid, les dio la bienvenida
a los cursantes y exteriorizó su orgullo del trabajo diario que hacen los
mismos. “Simplemente darles la bienvenida a los cursantes, este año tenemos
19 materias y cada una tiene su importancia, aprovechen para sacarse todas
las dudas y aprender, para que cuando nos toque actuar lo hagamos con el
profesionalismo con el que lo venimos haciendo”, afirmó.

“Me enorgullece el trabajo diario que hacen los miembros del departamento
de capacitación, cuyos frutos están a la vista los fines de semana en cada
operativo y el trabajo también que realizan los agentes en los puestos
camineros cuyo desempeño es muy importante”, destacó Madrid.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba