Galleguillo, acompañado del referente de Exponenciar S.A., Carlos Yubrán,
encabezó ayer la presentación de la primera edición de la mega exposición
“Aliment.AR”, creada para el B2B de Alimentos y Bebidas de Latinoamérica al
mundo. En el evento, que se realizará del 8 al 10 de noviembre en el predio
de Tecnópolis, en Buenos Aires, La Rioja estará presente con un completo
stand de empresas locales.*
Aliment.AR será el punto de encuentro internacional que involucrará a toda
la región con el objetivo de promover la inserción agroindustrial en el
mundo, fortaleciendo las cadenas de valor, fomentando la innovación y la
productividad de sus actores, y estimulando la generación de nuevas
empresas proveedoras de alimentos con alto valor agregado y calidad de
exportación en un mismo tiempo y espacio.
La presentación del evento en la provincia se llevó a cabo ayer en el Salón
de Eventos “Saramama” destinada a periodistas y empresarios riojanos de
alimentos y bebidas y contó con la presencia del ministro de Planeamiento e
Industria, Rubén Galleguillo, y el ejecutivo de Ventas de Exponenciar S.A.,
la firma encargada de la organización de la exposición en alianza con el
Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Agencia Argentina de
Inversiones y la ex Exportar, Carlos Yubrán.
Según explicaron, Aliment.Ar será la primera exposición latinoamericana de
alimentos, bebidas y tendencias a realizarse del 8 al 10 de noviembre en el
predio de Tecnópolis, en Buenos Aires, sin embargo, las actividades
iniciarán el 7 con la apertura de la novena edición de la ronda
internacional de negocios LAC Flavors.
Al respecto Yubrán comentó que “durante la exposición se exhibirán
productos especialmente seleccionados por su participación en las
exportaciones regionales, performance exportador y valor agregado en los
rubros bebidas, lácteos, frutas y verduras, carnes, conservas, ingredientes
y aditivos, grasas y aceites, granos y cereales y multiproductos”.
“En el encuentro participarán más de 350 compradores que representarán a
44 países y que tomarán contacto con las empresas para potenciar su
capacidad exportadora, esperamos sea una reunión muy fructífera y que desde
aquí nos puedan acompañar, La Rioja contrató un espacio muy importante y
abrió la convocatoria a empresarios locales”, dijo.
Aliment.AR, que fue declarada de Interés Nacional por la Honorable Cámara
de Diputados de la Nación, tiene un doble propósito, por un lado promover
las exportaciones alimentarias de la región y abrir nuevas oportunidades
hacia el mundo, y por el otro atraer inversiones para incentivar las
mejoras en las matrices productivas de sectores con alto potencial de
crecimiento.
Es así que, aquellos empresarios que deseen participar de la propuesta
deben anotarse en la plataforma diseñada para tal evento y completar
información acerca de sus productos. De esa manera, los compradores
internacionales podrán solicitarles la concreción de una reunión para un
día y hora específicos.
*La Rioja para el mundo*
En la oportunidad La Rioja participará a través del Ministerio de
Planeamiento e Industria con el panel “Desafíos y oportunidades en el mundo
actual para las economías regionales”. En primer lugar Marcelo Capello
presentará su disertación “Perspectivas de la economía argentina 2018:
Proyección de las economías regionales”, mientras que Galleguillo hablará
acerca del “Desarrollo e Integración: estrategias de inserción de La Rioja
en el mundo”.
En ese sentido el ministro comentó que “hay un proceso que se viene
desarrollando, un camino que se viene transitando y que es el de la
inserción de La Rioja en el mundo, fundamentalmente en las cadenas globales
de valor, nos interesa desde el Estado generar las condiciones para que
nuestras economías regionales, especialmente aquellos empresarios que están
vinculados a las exportaciones e importaciones, puedan tener oportunidades
de generar contactos y acuerdos”.
“La Rioja cuenta con un potencial agroalimentario que podremos dar a
conocer junto al trabajo que viene desarrollándose en materia agrícola,
vitivinícola, de nogalicultura y de producción de pistachos, todos
alimentos demandados por el comercio mundial”, añadió.
En el mismo sentido resaltó que “el Estado debe ser promotor, orientador,
debe fija el norte y delinear estratégicamente rumbos de acción, pero
también es fundamental la iniciativa privada que genera mecanismos
dinámicos para que el circuito local se desarrolle”.
Galleguillo además hizo hincapié en que “en la exposición Aliment.AR
participará una delegación de empresarios riojanos que se animan a
conquistar nuevos nichos de mercados internacionales, tenemos mucha fe y
confianza en la calidad de nuestros productos que se exhibirán en las
mejores condiciones posibles”. Y agregó que “el evento es una oportunidad
inmejorable para generar contactos y negocios”.