Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Claudio Saúl y la secretaria de
Trabajo Myriam Espinosa, participaron en San Juan de la 93ª Reunión
Plenaria del Consejo Federal del Trabajo, donde se llevó a cabo la elección
de las nuevas autoridades del Consejo para el período 2016. La presidencia
de la Comisión de Policía de Trabajo recayó en la Provincia de La Rioja.
*En ese marco se firmó también un convenio de colaboración, coordinación y
capacitación en el control de las normas del trabajo entre el MTEySS, la
Unión argentina de trabajadores rurales y estibadores, y las
representaciones provinciales que adhieren al mismo. *
La reunión estuvo encabezada por el Secretario de Trabajo de la Nación
Ezequiel Sabor, y el gobernador de San Juan Sergio Uñac. En la primera
jornada de trabajo se eligieron las autoridades del Comité Ejecutivo del
Consejo, donde el ministro de Trabajo de Salta, Eduardo Costello, resultó
electo como presidente para el período 2016.
Los representantes de todas las provincias del país sesionaron en San Juan,
con el fin de tratar y debatir las diferentes temáticas relacionadas con el
trabajo, y con la presencia del representante de la Organización
Internacional del Trabajo (O.I.T.).
Ente los temas abordados se destacan el Proyecto de Reglamento Interno del
CFT, las presentaciones de la Superintendente de Riesgos de Trabajo, y de
la Subsecretaría de Fiscalización de Trabajo y la Seguridad Social. Además
se trataron las situaciones de conflictividad en las Provincias, y la
presentación de la Coordinación del Consejo Federal del Trabajo.
El ministro de Gobierno Claudio Saúl valoró esta nueva participación, donde
representar a nuestra provincia permite tratar en este ámbito los temas
importantes que hacen a los trabajadores del país y de La Rioja.
Asimismo, la titular de la Secretaría de Trabajo de La Rioja, dependiente
del Ministerio de Gobierno, Myriam Espinosa resaltó que en estos encuentros
se renueva el compromiso de trabajar en conjunto para seguir sosteniendo el
empleo y promover la inserción laboral en todo el territorio.
*Convenio *
Dentro del Convenio Marco de Colaboración, Coordinación y Capacitación, los
temas que se establecieron fueron, la detección y erradicación del trabajo
no registrado, el trabajo infantil y toda forma de trabajo prohibido
existente en el ámbito de actividad rural y estibadora del país, así como
la promoción y difusión de la legislación laboral vigente, informando sobre
derecho y obligaciones de los empleadores y trabajadores de sector.
*Consejo Federal del Trabajo*
El Consejo Federal de Trabajo es un organismo que tiene por objetivo
fortalecer las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia
de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas
jurisdicciones y competencias.