EL MUNICIPIO INAUGURÓ LA POSTA DE CONTROL Y SEÑALIZACÓN EN EL PARAJE JUAN CARO

La intendenta Inés Brizuela y Doria en la tarde del viernes, inauguró la posta de control y la señalización del sendero del paraje Juan Caro que, a partir de hoy queda habilitado el circuito de sendas adentro.

 

En el marco del día Internacional de la Montaña, la líder comunal acompañada por la secretaria de Legal y Técnica, Nani Salzwedel, el presidente de la Agencia de Deporte, Gustavo Pavani, el director de Flora y Fauna, Alfredo Salinas y su equipo, recorrieron el camino para inspeccionar la señalética ubicada en todo el sendero, con el propósito de informar y concientizar a los visitantes con respecto al cuidado del lugar.

 

Para el ingreso en el paraje es obligatorio registrarse en la posta de forma gratuita, en caso de niños deberán asistir con un mayor a cargo y se permitiría el ingreso a grupos no más de cinco.

 

La mandataria municipal, Brizuela y Doria hizo hincapié en el gran paso que se logró dar, recuperando espacios naturales de la Capital «cada una de las obras que estamos ejecutando en toda la zona apuntan también a preservar el agua de consumo para los pobladores, estamos cuidando todo este hermoso entorno natural el cual tenemos la obligación de hacerlo para las futuras generaciones».

 

Alfredo Salinas director de Flora y Fauna por su parte explicó la situación con las visitas guiadas por personas no habilitadas «quienes se oficiaban de guías por el momento no lo vamos a trabajar, esperaremos a que estas personas sean habilitadas como prestadoras de servicio y una vez eso suceda, podrán acercarse a la Municipalidad donde les brindaremos dos talleres para la seguridad y conocimiento del área y en función de eso los incluiremos, en un circuito de guías para que el turista tenga un contacto directo con ellos para venir y hacer esta actividad».

 

Además, remarcó que, durante todo el periodo de trabajo del área, se lograron sacar más de 150 toneladas de basura «es importante que seamos consiente de nuestro patrimonio natural y que lo cuidemos, si traemos algo para comer, pedimos que por favor que no arroje en el lugar los residuos, en la montaña no hay basureros».

 

 

El presidente de la Agencia de Deporte Gustavo Pavani indicó en la oportunidad que, a nivel deportivo se encuentran trabajando con las diversas áreas municipales para la elaboración de protocolos y medidas, que permitan la práctica deportiva en el lugar y desarrollar el turismo. Además, destacó que «este es uno de los pulmoncitos del mundo conocido como la cola de la yunga, y esto oficia de un purificador de aire por eso hay que cuidarlo».

Salir de la versión móvil