EL MUNICIPIO Y LA POLICÍA COORDINAN OPERATIVOS DE TRÁNSITO

Entre los ítems analizados se ha de intercambiar datos con las áreas

oficiales dedicadas al tema, en un trabajo coordinado entre policía y

municipio, para verificar documentación, circulación con luces

reglamentarias, respeto de las indicaciones, control de velocidad,

disminuir la accidentología, implementar campañas de educación vial,

ordenar el tránsito, colocar carteles indicadores, entre otros temas.

 

Participaron de la reunión, el secretario de Servicios Públicos, Alejandro

Buso; el subsecretario de Tránsito y Transporte, Raúl Alaníz; los

subsecretarios de los CePaR, Alejandro de La Fuente, Eduardo Poledri y

Jorge Márquez; el titular de Rentas Municipal, Pablo Searez; el

subcomisario del departamento Capacitación de la Policía de Tránsito, Pedro

Pablo Toledo; el coordinador de operativos de la Policía de Tránsito, Diego

Martín Pedraza, e inspectores Miguel Corzo y Fernando Guzmán.

 

El subsecretario de Tránsito y Transporte, Raúl Alanís manifestó “hemos

tenido una reunión para comenzar a delinear lo que va ser una política de

estado municipal y provincial, que es lo de la seguridad vial”, y agregó

que “es un problema transversal a toda la sociedad y vemos la necesidad de

salir a hacer controles preventivos, trabajar sobre lo que son las

ordenanzas, lo que rige la ley nacional, y comenzaremos hoy, a la noche, en

diferentes puntos de la ciudad”.

 

Alaníz precisó que los operativos iniciarán este viernes y se extenderán

hasta el sábado a la madrigada, luego se retomarán los controles el sábado

por la noche hasta el domingo a la madrugada, e indicó que durante la

semana se hará lo mismo, pidiendo, además, el estado de los impuestos, y

prevenir sobre la seguridad vial.

 

Además, sostuvo “vamos a tener en cuenta la documentación y el estado del

vehículo, para poder circular. El objetivo es cuidar la vida de la gente.

Celebro que hagamos esta reunión. Vamos a trabajar con las áreas técnicas,

con la oficina de emisión de licencia, hacer entrecruzamiento de datos,

hacerlo paulatinamente”.

 

Agregó “estamos tomando todos los recaudos para hacer una campaña de

publicidad, y así la gente tome los recaudos, sepa cuáles son los deberes y

obligaciones. Pasa por la educación y vamos a ajustarnos a lo que dice la

ley”.

Salir de la versión móvil