publicidad
publicidad
publicidad
Locales

DESTACAN POSITIVOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL DECRETO 840

publicidad

view.php

El gobierno provincial, a través del ministro de Gobierno Claudio Saúl, dio
a conocer los resultados logrados a partir de la aplicación de diferentes
políticas vinculadas a la seguridad pública y, fundamentalmente, a la
seguridad vial. Informó que puntualmente, por la aplicación del decreto N°
840, los resultados obtenidos indican la disminución de siniestros viales
en la provincia. De abril a junio de 2015 disminuyeron un 19 % los
siniestros, y de mayo a junio hubo una merma de un 81% por ciento.
Asimismo, en la oportunidad comunicó sobre los nuevos decretos que tienen
que ver con el destino de los vehículos retenidos por la Policía, y las
multas a propietarios de animales sueltos en las rutas.

La información fue suministrada durante una conferencia de prensa, con la
presencia del ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
Claudio Saúl, el secretario de Seguridad Luis Angulo, el jefe del Comando
Superior de la Policía de la Provincia Luis Páez, y el director de
Seguridad de la Policía Roque Jaime.

En primer término, el ministro Saúl se refirió al decreto N° 840, que
establece días de arresto y multa al que conduzca vehículos de cualquier
tipo en la vía pública, en estado de ebriedad, dijo que este decreto
incorporó al código contravencional de la provincia una nueva figura, y que
tiene pura aplicación por parte de la Policía de la Provincia, como juez
contravencional aquellos que se desempeñen como jefes de las unidades de
orden público.

Luego afirmó que “debemos destacar los resultados de carácter positivo y
alentador, que de alguna manera nos fortalecen en estas políticas,
preservando la vida y la salud de todos los ciudadanos.

Señaló que para elaborar el informe se tomaron datos estadísticos de la
Policía de la Provincia y del Ministerio de Salud, respecto a los ingresos
al servicio de trauma shock del hospital Enrique Vera Barros. Como así
también se tomaron datos sobre la cantidad de solicitudes del servicio de
radio taxi. Y los llamados al número de emergencia 911 sobre seguridad
pública.

Como parámetro comparativo se tomó el mes de abril y mayo con respecto al
mes de junio en el que se comenzó a aplicar el decreto 840. Además de
comparativos de hechos y víctimas de accidentes de tránsito entre los meses
abril, mayo y junio del año 2015 – toda la provincia.

*Decisión política del gobernador*

Saúl resaltó que “con la decisión que tomó el gobernador de aplicar esta
política, a través del decreto 840, hemos visto los importantes resultados
que se han logrado”. En ese sentido, aseguró que “vamos a intensificar las
políticas de seguridad en toda la provincia, como se viene realizando, con
los diferentes operativos”.

Con el uso de los nuevos alcoholímetros y la compra de otros más, que ya
fueron ordenados por el gobernador, agregó.

*Animales sueltos*

Sobre este tema, el titular de la cartera de Gobierno adelantó que muy
pronto se incorporará a las distintas regionales de la provincia, seis
carros para el traslado de animales sueltos en las rutas.

Esto se basa en la observación del descuido por parte de los propietarios
de animales bovinos, equinos, mulares, asnares, caprinos, porcinos y ovinos.

Al respecto, anunció que el gobernador aprobó un decreto de necesidad y
urgencia para modificar los montos por multa para estos casos.

Las multas a aplicar se considerarán en unidades fijas cuyo valor equivale
a un litro de nafta especial según el precio de expendio del Automóvil Club
Argentino.

En caso de ganado bovino y equino –ganado mayor- la sanción será de
doscientas (200) unidades fijas en concepto de multa, aproximadamente 2.600
pesos.

En caso de ganado mular y asnar –ganado mayor- la sanción será de cien
(100) unidades fijas en concepto de multa, aproximadamente 1.300 pesos.

En caso de ganado menor –caprino, porcino u ovinos- la sanción será de doce
(12) unidades fijas en concepto de multa, aproximadamente 170 pesos.

Como así también se acelerarán los procesos de publicación de edictos, y de
la inmediata utilización por parte de la Policía de la Provincia, respecto
a la disposición del animal.

*DNU – autos retenidos*

En cuanto a los vehículos retenidos por la aplicación de la Ley de
Tránsito, respecto al uso del caso protector en las motos, y también del
decreto 840 como una falta contravencional, que estén en corralones de la
Policía de la Provincia, un nuevo decreto de necesidad y urgencia establece
la disposición, subasta, o compactación de aquellos vehículos que después
de un proceso de 60 días durante los cuales no fueron retirados, previa
notificación fehaciente al propietario de ese automotor, se considerará que
no posee interés ni voluntad, ubicándolo en situación de abandono tal como
marca la legislación civil.

A partir de allí el Gobierno tendrá tres posibilidades, de disposición,
subasta o compactación. Este decreto de disposición de los vehículos
retenidos entrará en vigencia luego de su publicación en el Boletín
Oficial, la semana próxima.

*Trabajo de la Policía*

Saúl destacó también que en virtud de este trabajo que viene realizando la
Policía de la Provincia en todo el territorio provincial, marca primero los
resultados positivos y alentadores en resguardo de la vida y la salud de
las personas.

Asimismo informó que de acuerdo a encuestas de consultoras, se indica que
estas medidas son aprobadas por más del 92 % de nuestra población.

Además dijo que vinieron de otras provincias, como Santiago del Estero,
Salta y Jujuy, a presenciar los procedimientos. Lo mismo que en el marco
del Consejo Federal de Seguridad Interior, donde este decreto fue materia
de estudio para su aplicación en otros lugares.

*Acto junto a la presidenta*

Por otra parte, el ministro de Gobierno adelantó que el próximo jueves, el
ministro Saúl junto al gobernador Beder Herrera participarán en el acto de
presentación del Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de las Áreas
de Seguridad y Salud (PROFEDESS), que será encabezado por la presidenta de
la Nación Cristina Fernández de Kirchner.

En la oportunidad se realizará la entrega formal de los cincuenta vehículos
para la provincia de La Rioja, los cuales seguramente llegarán de manera
periódica hasta completar el total durante el mes de septiembre.

“Esto es algo muy importante, teniendo en cuenta que hace tiempo que no se
renueva la flota”, consideró. Esta compra ronda los 15 millones de pesos, y
a través del Banco Nación se descontará en cuotas de la coparticipación,
con intereses más bajos que cualquier financiera.

Los vehículos para seguridad son 34 automóviles Renault “Fluence”, y 16
camionetas Ford “Ranger”, que serían entregados durante el mes de
septiembre.

*Informe estadístico*

De abril a junio de 2015 disminuyeron un 19 % los siniestros, y de mayo a
junio hubo una merma de un 81% por ciento. En abril hubo 281 hechos, en
mayo 343 y en junio hubo 262 en toda la provincia.

En cuanto a hechos de lesiones leves o graves, en abril fueron 170, en mayo
200 y en junio 131 es decir que de abril a junio hubo una merma del 39 % y
a mayo una merma de 69% por ciento de lesiones leves menos; y con respecto
a lesiones graves, en abril 35, en mayo 44 y en junio 37.

Los infractores en el mes de junio fueron 195 hombres y 14 mujeres, quienes
fueron detenidos, se les retuvo el vehículo y pagaron multa. Desde la
aplicación del decreto 840 se retuvieron 102 motos y 105 automóviles.

*Siniestros viales*

Las estadísticas de Salud pública respecto a los accidentes e ingresos a
trauma shock. En el año 2014 durante el mes de abril ingresaron 374, en
mayo 411 y en junio 335 personas accidentas; en tanto en el año 2015 en el
mes de abril se han registrado 400, en mayo 364 y en junio 200 ingresos de
personas por siniestros, es decir que ingresaron a trauma shock 200
personas menos con respecto al mes de abril. Es decir las cantidades de
siniestros viales en el 2014 fueron un total de 335, y en el 2015 fueron un
total de 218.

El decreto 840 también benefició al servicio de taxi y remises, ya que ha
incrementado la actividad en un 25% o 30% de llamadas fundamentalmente en
la madrugada. En mayo hubo 4681 llamados y en junio 58403 es decir una
diferencia de 8732 llamados.

*Llamados al 911*

En la oportunidad, también se mostraron estadísticas de los llamados al
911, en este sentido se informó que en accidentes de tránsito tuvimos en
abril 511, en mayo 583 y en junio 536; por consumo de bebidas alcohólicas
en abril 702 mayo 884 y junio 537: por desorden en la vía pública en abril
fueron de 322, mayo fueron 336 y en junio 219; por lesiones o agresiones
299 mayo 306, junio 198 merma de llamados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba