Elecciones UNLaR: Trabajan en un frente para consolidar el proyecto universitario vigente
seguir trabajando, sin personalismos, por el proyecto de universidad
pública y gratuita en la UNLaR. “Vamos a construir un espacio donde
confluyan todos los sectores que defiendan este modelo político de
universidad”, sostuvieron.*
Con gran participación de distintos referentes, el viernes último el
espacio MUT (Movimiento Universitario La Toma) se reunió para trabajar con
vista a las próximas elecciones que tendrá la Universidad Nacional de La
Rioja el 24 de octubre próximo. La reunión estuvo encabezada por el rector
Fabián Calderón y el vicerrector José Gaspanello, conductores de la actual
gestión.
“Hoy empezamos a trabajar, sin candidaturas ni ambiciones personales, en un
espacio de consenso con todos los sectores que estén dispuestos a seguir
levantando las banderas que hace tres años definió este proyecto político
universitario, señalaron.
Con esa finalidad se convocó a las distintas agrupaciones, espacios,
movimientos que deseen sumarse para conformar un frente universitario que
quiera consolidar “un proyecto universitario que priorice la recuperación
de derechos, la vida democrática y la excelencia académica. “Hacia ese
camino iremos en esta UNLaR, porque seguimos comprometidos con el cambio
que pidió la sociedad riojana”, destacaron desde el MUT.
Entre las acciones importantes, y que dan respuesta a los pedidos de la
sociedad, se resaltó la incorporación de 150 graduados en el sistema
laboral durante el último tiempo, a través de los programas Red de Trabajo
y Pasantías Rentadas. “No le preguntamos a los jóvenes graduados de qué
espacio político eran o militaban al momento de incorporarlo a los
programas, porque trabajamos pensando en el bienestar de toda la comunidad
riojana”, mencionaron.
El nuevo estatuto de la UNLaR, efectivización docente, mas becas y comedor
a $10 para estudiantes, nuevas obras (biblioteca, albergues, laboratorios),
concursos de ascenso y capacitación nodocentes, fueron algunos de los
logros que se resaltaron como parte del proyecto político del sector.
“Este proyecto universitario día a día entrega todo para fortalecer la
universidad que pidió la sociedad riojana allá en el 2013”, aseguraron, y
enfatizaron “no vamos a renunciar a las banderas que levantamos en este
proyecto de universidad pública, gratuita y laica, que es un proyecto
político universitario”. El espacio ratificó su intención de generar
espacios de discusión en los distintos departamentos y sedes, para trabajar
en el proyecto de universidad que se pondrá a consideración en las
elecciones.