de familias que llegaron a recorrer sus stands de exposición y venta de
libros y participar de las diferentes actividades que se ofrecieron en los
espacios del Rincón Infantil, Espacio Joven, el escenario del Patio
Cubierto y las charlas y conferencias. Con el espectáculo del cantautor
Ramiro González cerró el octavo día de la feria. *
Todas las propuestas de la Feria del Libro se vivieron a pleno en la
jornada del sábado. El público acompañó de manera entusiasta cada una de
las instancias que ofreció el evento.
El escenario del Patio Cubierto tuvo una excelente respuesta de parte del
público en todas sus presentaciones. En esta ocasión uno de los
espectáculos estuvo a cargo de Miguel Arévalo y Matías Ludueña que hicieron
Rimas cruzadas, intercambiando payadas y raps. La improvisación de estos
artistas atrajo la atención del público que se los llenó de aplausos.
En ese mismo escenario cantaron luego los integrantes del Coro Polifónico
de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Cultura, dirigido por
Jorge Salica, también con una excelente respuesta del público.
*Reynaldo Sietecase y su novela policial*
El reconocido escritor y periodista Reynaldo Sietecase presentó, ante un
gran marco de público, su último libro “No pidas nada”, en el salón Coty
Agost Carreño.
Sietecase repasó un poco de su historia, de cómo comenzó a incursionar en
el género narrativo de ficción, “son novelas que me gustan, a mí me atrapa
que en las historias pase algo, con una historia puedo contar todo lo que
pasa en la sociedad”.
“Mi tercera novela se encuadra en el género policial, tiene mucho de
periodismo histórico, judicial y sobre la historia reciente de nuestro
país”, explicó Reynaldo, además agregó que “paso mucho tiempo trabajando
con la realidad, de todo eso siempre voy guardando historias que me pueden
servir en próximos proyectos”.
Sobre el libro, el escritor indicó que “está basado en un
disparador real, sobre una serie de suicidios de represores, que eran casos
individuales. Ahí empecé a construir esta novela, en primera persona,
también con la idea de que los escenarios, los lugares vayan cambiando”.
Finalmente Luego, tras la presentación de su novela, el público lo
interrogó sobre algunas cuestiones de la política y el periodismo.
Puntualmente, un espectador le preguntó su mirada sobre el caso Nisman, a
lo que el periodista reconoció no saber cuál es la verdad detrás de la
muerte del fiscal, pero sostuvo que esa causa dejó al desnudo la realidad
judicial en el país: «El delito no es nuestro problema. Nuestro problema es
la impunidad. En otros lugares ocurre lo mismo pero se mete presos a los
responsables, acá todavía no sabemos ni qué pasó en ese caso ni es causas
como Amia y otras más».
*Rincón infantil: ¡Todos a bailar!*
Los habitúes del Rincón Infantil pudieron disfrutar, en el octavo día de
feria, de una clase magistral de zumba pensada especialmente para ellos, de
la mano de Kike Gramajo y Javier Sandoval.
Los instructores se mostraron contentos por la convocatoria y destacaron el
espíritu familiar que se genera en las clase: “Pasa algo muy especial en
cada una de las presentaciones que tenemos que es el acompañamiento de la
familia, y con lo importante que es eso, es lo que nos sorprende”.
Además, agregaron que la movida de zumba para niños es muy reciente pero a
pesar de ello, la convocatoria colmó el espacio de niños y niñas, con sus
familias.
Por otra parte, los profes resaltaron que además de la clase de zumba les
brindaron a los niños consejos saludables sobre alimentación.
“También queríamos dejar algo de fondo sin ser muy reiterativos. Dejar un
mensaje. Por eso trajimos la tienda saludable para mostrarle a los chicos que
también pueden pasarla bien con frutas. Hicimos heladitos con frutas.
Diseñamos frutas con formas, y de esa manera invitamos a que prueben otras
cosas”
*Hernán Brienza y las rebeliones*
El historiador, en diálogo con su par Víctor Robledo hizo un repaso de los
grandes hitos de la historia universal que hoy dan lugar a momentos claves
en nuestra sociedad.
Entre ellos mencionó los movimientos estadounidenses y europeos como el
hippismo; el black power; el feminismo de los 60; el mayo francés y
distintos hechos contemporáneos en Latinoámerica para acercar al público al
escenario actual de las conquistas civiles.
*Espacio Joven: El empoderamiento de los barrios*
Uno de los stands permanentes del Espacio Joven es el de la revista y
organización La Poderosa, que en nuestra provincia cuenta con una asamblea
que lleva a cabo actividades sociales haciendo pie en el barrio Virgen
Desatanudos y cuenta con un espacio en la publicación de tirada nacional La
Garganta Poderosa.
La Garganta Poderosa es una revista mensual de cultura villera, que nace de
la organización social La Poderosa, y busca visibilizar la vida de los
vecinos de las villas y asentamientos de nuestro país.
Este es el segundo año que la organización cuenta con espacio en la Feria
del Libro, en donde venden los distintos números de la publicación, y
además en esta oportunidad se destaca con la exposición y venta de los
productos de la cooperativa textil “Puntadas poderosas”, iniciativa de
vecinas del barrio Virgen Desatanudos.
Una de las integrantes de la organización comentó cómo fue el proceso de
trabajo de la asamblea dentro del barrio: “Empezamos con clases de apoyo,
fútbol popular, teatro, pintura, copa de leche. Primero hicimos un
acercamiento a los niños y ahí pudimos conocer a sus madres. Desde ahí
empezamos a formarnos, unirnos para ver qué le faltaba al barrio y
organizarnos para sacar el barrio adelante”. De hecho, la cooperativa
textil “Puntadas poderosas” es producto de esa organización entre vecinas,
que vieron esta posibilidad como una alternativa para salir adelante con
sus economías familiares.