El rector de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Fabián Calderón y
candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, recibió este martes,
al gobernador Sergio Casas. El encuentro fue en el marco del aniversario de
la Institución Académica. También participaron, intendentes, legisladores,
entre otros.
El Rector Calderón, agradeció la presencia del mandatario riojano y a todos
los que “acompañan en la defensa y en la lucha de la educación pública y
gratuita de calidad, y en la defensa de la universidad del pueblo de La
Rioja”.
En clara defensa de la Educación superior, el rector –y ahora candidato de
la Agrupación “Unamos” a diputado nacional por el Frente de Todos-
describió la importancia de la institución universitaria en el desarrollo
de la comunidad riojana. Es decir, una institución “involucrada en
problemáticas y políticas públicas de la provincia”.
Destacó Calderón, el acompañamiento que realiza la Alta Casa de Estudios,
“a los desafíos de la provincia desde otro lugar, trabajando lo que son las
capacitaciones en oficio, de todo lo que es capacitaciones para pequeños
productores y cooperativas, y todo lo que implica el acompañamiento a las
organizaciones públicas y privadas, también fundaciones”. Según Fabián
Calderón, esto significa que la Universidad “salió a territorio y acompañó
también a través de la formación, investigación y la extensión, toda una
realidad y compromiso que tenemos como comunidad universitaria”.
En otro tramo de su alocución, el Rector de la UNLaR comprometió a las
autoridades de gobierno y candidatos a legisladores nacionales, “que sigan
acompañando a la UNLaR como universidad pública en la región y en la
provincia”. Y reiteró que se trata de “un compromiso de los riojanos a
fortalecer la UNLaR” porque eso es parte del desarrollo de muchos jóvenes
no solo de esta provincia, sino de provincias vecinas y también de países
limítrofes”.
La insistencia del Rector Calderón está relacionada al permanente reclamo
por mayores recursos económicos que permitan un funcionamiento normal de la
Universidad. Entre ellos, recordó los ámbitos del “Hospital Universitario y
obras como la biblioteca, de los albergues para jóvenes del interior de la
provincia, comedor universitario, áreas de ciencia y tecnología y extensión
universitaria”. Advirtió además, su preocupación por los recursos
destinados por Nación para el próximo año 2020. Al respecto adelantó que la
UNLaR está “entre las 10 universidades cuya actualización la sigue
desfavoreciendo”.
Calderón comprometió redoblar esfuerzos en la tarea de demostrar que lo que
la Universidad Nacional de La Rioja reclama, “es lo que merecemos como
comunidad universitaria, que ha venido creciendo en su matrícula, en su
extensión territorial y también ha crecido en el involucramiento que tiene,
en todo el territorio provincial”. Por último, aseguró tener la esperanza
que el nuevo gobierno ponga el acento en la educación como inversión y
propicie el diálogo con las autoridades universitarias que permita entender
cuáles son los proyectos y propuestas que tienen y poder revertir la
situación presupuestaria para el año próximo.