de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, que tiene por objetivo generar una
coordinación entre el gobierno nacional y la provincia para el desarrollo
de programas de formación profesional en el rubro textil en una primera
etapa y, posteriormente, se extenderá en una segunda etapa a todo lo
relacionado al mundo de la construcción. El mandatario riojano solicitó
acelerar la aprobación de los Repro, al plantear la difícil situación de
las empresas textiles radicadas en La Rioja. En igual sentido, el
vicegobernador Bosetti expresó su preocupación por el parque industrial.
En el acto, que se desarrolló en el despacho del funcionario nacional,
estuvieron presentes también el vicegobernador Néstor Bosetti, la diputada
nacional Teresita Madera, el ministro de Planeamiento e Industria, Rubén
Galleguillo, el subsecretario de Economía Social, Guido Varas, la delegada
regional de Trabajo, Bety Tello. También participó la diputada nacional
Karina Molina.
*El convenio*
El acuerdo marco rubricado tiene por objeto generar una coordinación con la
Provincia para el desarrollo de programas de formación profesional, en el
rubro textil en una primera etapa y en una segunda etapa se extenderá a
todo lo relacionado al mundo de la construcción.
Por otra parte, también se establece un conjunto de mecanismos operativos a
partir de los cuales se pondrán en marcha los talleres protegidos que van a
contener lo referido a la problemática de la discapacidad.
Asimismo, se articulará un trabajo con los municipios para fortalecer las
redes cooperativas en el interior de la provincia. Esto está vinculado a
todo lo que tiene que ver con el sector textil de las empresas del Parque
Industrial, de manera tal de generar procesos no solo de formación y
capacitación sino también de fortalecimiento institucional.
Además, en la oportunidad, el gobernador Casas planteó la preocupación por
las empresas del sector textil en la provincia. En este sentido, las
autoridades riojanas solicitaron a Triaca y a todo su equipo, la necesidad
de acelerar todo lo que tiene que ver con la aprobación de los programas de
recuperación productiva, es decir los Repro, en el entendimiento que es un
mecanismo efectivo para que sirva de puente en esta situación difícil que
están atravesando las empresas y nuestros trabajadores y el escenario que
uno supone que va a ser de reactivación económica.
También el vicegobernador Bosetti expresó ante Triaca su preocupación por
la situación del parque industrial de La Rioja.
El gobierno provincial considera crucial en este tránsito, un programa que
lleve a contener a los trabajadores y por otro lado a generar una malla de
protección en los términos de proteger el empleo.
En otro orden, las autoridades encabezadas por el gobernador Casas
plantearon la incidencia de las nuevas tarifas de energía. En el
entendimiento que uno de los componentes más importantes en el costo
laboral es el energético, que en nuestra provincia impacta en términos
relativos en mucha mayor medida que en otras provincias, ha sido una
cuestión puntual que fue explicitada al ministro.
Al respecto, el ministro Triaca habló de la necesidad de articular con el
Ministerio de Producción una propuesta en tal sentido, por lo que se está
trabajando en esa orientación.
Por último, se informó que se pondrá en marcha un Centro de Entrenamiento
Laboral que es un viejo anhelo, desarrollando una serie de cursos de
formación profesional y, por otro lado, una red de empleo en el NOA que
tienda a fortalecer los procesos de integración ya en marcha.
Los funcionarios provinciales informaron que invitaron al ministro Jorge
Triaca a visitar La Rioja en mayo.