El intendente participará junto a sus pares de Logroño, y de Guadalajara,
México, de la mesa “Ciudades Conectadas e Inclusivas” en el evento-Futuro
en Español- que se llevará a cabo el próximo miércoles 24 y jueves 25 de
octubre en Logroño, España.
Invitado por la Municipalidad de Logroño, España y Vocento, grupo de medios
de comunicación líder en prensa de información general en España; el Jefe
Comunal Riojano estará disertando el jueves a partir de las 13 horas en la
mesa “Ciudades conectadas e inclusivas: Mesa de Alcaldes”, con la alcaldesa
Cuca Gamarra, de Logroño y vicepresidenta de la Federación Española de
Municipios; junto al alcalde de Guadalajara y miembro del Comité Europeo de
las Regiones, Antonio Román Jasanada, en este foro de importante prestigio,
un espacio para la reflexión sobre los valores compartidos por América
Latina y España.
La jornada se centrará en la Transformación Digital y Desarrollo en España
y América Latina con el objetivo de fomentar un diálogo entre los
principales actores relacionados con el desarrollo de las Ciudades
Inteligentes, sobre los desafíos a los que se enfrentan los gobiernos
locales, el sector privado y el conjunto de la sociedad para la obtención
de un desarrollo urbano sostenible.
El Jefe Comunal riojano fue convocado a participar debido a todo el trabajo
en materia de modernización que se lleva adelante desde la comuna,
remarcando que la organización es la encargada de realizar la búsqueda,
convocar, organizar y costear todo lo referido al evento, priorizando
garantizar un espacio de participación, construcción colectiva entre los
líderes, empresas y gobiernos para la implementación de políticas públicas
modernas.
La temática de este año será la tecnología, como elemento motor de la
revolución educativa que debe favorecer una opinión pública
hispanoamericana mejor informada y más responsable, como aliado en los
avances urbanos que deben permitir un desarrollo sostenible de las ciudades
integrantes de la patria común del idioma. Ciudades que hablan en español y
comparten objetivos similares: mejor conectadas, más eficaces en la gestión
de gastos, propensos al ahorro en costos.
El foro busca favorecer el encuentro y la colaboración entre empresas e
instituciones en torno al idioma común. Un completo programa de eventos que
usan el idioma como puente entre las naciones hispanohablantes para
conectar culturas y negocios. Durante sus siete años de vida -Futuro en
Español- ha organizado 25 encuentros en diferentes regiones de España y 4
encuentros internacionales, en las ciudades de Santiago de Chile y Medellín
y Bogotá en Colombia; ha recibido a 430 ponentes de prestigio
internacional, expertos en diferentes sectores y autoridades de primer
nivel.
Paredes Urquiza agradeció la invitación afirmando “es un orgullo que desde
la organización del Foro me hayan convocado, es un espacio de mucho
prestigio, que busca la construcción colectiva a través del debate, la
participación y sobre todo el dialogo”.
Es la primera vez que un intendente de La Rioja participa-continuo- “esto
significa que todo el trabajo, en materia de modernización, que venimos
realizando desde el Municipio está siendo eco en otras partes del mundo y
eso nos da orgullo, pero además refuerza el compromiso de seguir trabajando
para tener una gestión más eficaz”.