lunes 2 de septiembre la fábrica del prestigioso laboratorio argentino de
perfumería y cosmética Saint Julien S.A., que se ubica en el Parque
Industrial de esta capital. Participaron también del recorrido el director
de Industria, Guillermo Santamaría, y la gerente y el jefe de planta,
Liliana Rodríguez y Omar Tapia, respectivamente. El ministro afirmó que
esta empresa “es* *una PyME que, a pesar de los altibajos que sufre la
economía nacional, pudo mantenerse a flote y conservar las fuentes de
trabajo, un desafío enorme en estos tiempos de inestabilidad y crisis”.*
En el Día de la Industria Galleguillo recorrió las instalaciones de la
planta de Saint Julien donde se produce una amplia variedad de productos de
perfumería, tocador, higiene, cosmética, líneas de tratamiento
dermatológico y spa.
En la ocasión se interiorizó acerca del proceso de envasado de perfume, la
provisión de materia prima, la producción de jabones y de los controles de
calidad que se llevan adelante.
Finalizada la visita el ministro declaró que “en el Día de la Industria
quisimos visitar esta fábrica emblemática del Parque Industrial, una PyME
que, a pesar de los altibajos que sufre la economía nacional, pudo
mantenerse a flote y conservar las fuentes de trabajo, un desafío enorme en
estos tiempos de inestabilidad y crisis”.
“Acá hay un gran número de personas que ponen lo mejor de sí y que realizan
una tarea artesanal que requiere de una dedicación especial, dando como
resultado productos de excelencia y siempre apuntando a seguir creciendo
como industria”, expresó.
Seguidamente el funcionario señaló que “las tasas de interés, el valor del
dólar y la restricción en los niveles de producción impactan en las
fábricas, en ese marco venimos gestionando desde hace tiempo una línea de
Repro que esperamos que en el corto tiempo pueda cristalizarse y beneficiar
a Saint Julien”.
Además, recordó que “desde el Gobierno Provincial pusimos en marcha la Ley
de Protección del Trabajador Industrial, mediante la cual se dispuso un
fondo compensador energético de 30 millones de pesos para distribuir entre
las diferentes industrias de la provincia que se adhirieron al sistema y un
50 por ciento de descuento en el pago de ingresos brutos”.
Por su parte Rodríguez precisó que “en la actualidad somos 35 empleados,
entre operarios y administrativos, esta es una de las empresas emblemáticas
del Parque Industrial que inició con su producción en 1981 con la Ley de
Promoción, aquí fabricamos artículos de cosmética y de tocador, como
cremas, perfumes y jabones, entre otros, también tenemos una línea propia,
la ‘Petit Enfant’, con lo que abastecemos al mercado local y nacional”.
Para concluir la gerente manifestó que “la crisis económica nos afecta, aún
más porque el costo de las materias primas está dolarizado, es por ello que
le agradezco al ministro Galleguillo por las gestiones que está realizando
para el REPRO y al Gobierno Provincial que nos ayuda a través de la Ley de
Protección del Trabajador Industrial”.