forestales que sucedieron en distintas partes de la provincia, fue
reconocido por el gobernador Sergio Casas, quien además se comprometió a
sumar herramientas que garanticen la seguridad de quienes exponen su propia
vida para salvar a toda una sociedad. En este marco, el mandatario pidió
ser conscientes en el manejo del fuego y de la información que se difunde
ante los siniestros.
Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno Claudio Saúl, los
intendentes de Castro Barros Gloria Pedraza y Sanagasta José Aparicio, los
secretarios de Seguridad Luis Ángulo, de Prensa y Difusión Luis Solorza, y
de Ambiente Santiago Azulay; y el subsecretario de Juventud Juan del Moral.
El director de Defensa Civil Fabián Tapia agradeció al gobernador por el
reconocimiento al trabajo realizado en cada siniestro forestal. Luego,
observaron una proyección audiovisual que mostró las tareas que llevaron a
cabo todos los trabajadores de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y de los
demás organismos que colaboraron en la lucha contra el fuego.
Seguidamente, el mandatario entregó certificados de reconocimiento a los
trabajadores de cada institución que participó en los siniestros forestales
de los últimos días en la provincia.
*Entregar la vida a pesar de las adversidades*
En la ocasión, el gobernador Sergio Casas expresó su agradecimiento por la
actuación del personal en distintos siniestros y especialmente en el último
ocurrido que tuvo en vilo a toda la población por la magnitud, por las
características climáticas, con los vientos intensos. “En estos siniestros
donde ponen todo su conocimiento, toda su voluntad y sobre todas las cosas,
arriesgan su propia vida en defensa de la sociedad riojana”, sostuvo Casas.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para pedir disculpas públicas al titular
de Defensa Civil porque toda esta situación se desató mientras el equipo de
gobierno se dirigía a Buenos Aires y debió llevar adelante una gran tarea
para resguardar la vida de nuestra gente y la forestación de nuestra
tierra, a pesar de que se propagaban mensajes maliciosos sosteniendo que el
gobierno no había tomado medidas ante este siniestro.
“Muchos mensajes, muchas voces que no son riojanas y no se presentan,
difunden audios por Whatsapp y ante esto es necesario tener
responsabilidad, ser conscientes de los peligros que se corren, de las
tareas que llevan adelante nuestras fuerzas. Hay mensajes que recorrieron
todo el país y que duelen, porque sabemos el esfuerzo que se lleva adelante
para resguardar la vida de nuestra población”, manifestó el gobernador.
El gobernador Sergio Casas asumió el compromiso de sumar herramientas a las
diferentes áreas que trabajan ante los siniestros, para que puedan
desarrollar su trabajo de forma segura y garantizando su vida. “Sé de las
adversidades que tienen para trabajar y es necesario un compromiso
constante del gobierno de la provincia”, dijo.
Las buenas acciones que muchas veces no son reconocidas, hay parte de la
sociedad que se encarga de alarmar mientras se está desarrollando la
situación preocupante, pero cuando la acción y el trabajo del personal
logran contener las llamas, esa misma gente desaparece, explicó el primer
mandatario. Agregó que “quiero llamarlos a la reflexión porque son unos
pocos los que deben andar noche y día para lograr apagar el fuego, es
necesario que la gente tenga cuidado, que no prendan fuego, que no arrojen
basura en lugares no permitidos, porque estas cosas están hechas a
propósito y se pueden evitar”.
Además, el gobernador dijo no entender porque la gente no es consciente de
algunas acciones que ponen en peligro a la sociedad entera y pidió a
quienes hacen asado en el campo o deben prender fuego por algún motivo,
tomen las medidas necesarias para asegurarse que no quede nada encendido.
Casas mostró su preocupación por las consecuencias del incendio y, en este
sentido, dijo que “gracias a Dios no tenemos que lamentar víctimas en
ninguno de estos siniestros, pero hay pérdidas que afectan la forestación
de nuestra tierra y por supuesto se suman las pérdidas económicas para las
empresas afectadas”.
“Son 15 o 20 años de fauna autóctona que se pierde, un suelo quemado deja
de ser lo mismo para volver a forestar, la quema produce un efecto que es
dañino para las personas y para el planeta, tenemos y debemos ser
conscientes de todo esto”, explicó.
Finalmente, el gobernador reiteró al personal su agradecimiento y emoción
al sostener que “ustedes son los verdaderos héroes de esta lucha, porque su
tarea fue esa de luchar contra las llamas, son esos héroes que después de
exponer su vida nos comunican a toda la sociedad que el fuego está
controlado, que se ha extinguido”.