publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

EL GOBIERNO INAUGURÓ LA CICLOVÍA DE LOS MÁRTIRES

publicidad

*Se realizó este martes por la mañana la inauguración de la Ciclovía de Los

Mártires, en el acceso sur de Chaminal, acto que fue encabezado por

ministro de Infraestructura Juan Velardez, junto a otras autoridades

provinciales, departamentales y vecinos de la zona. La obra fue gestionada

ante el gobernador Sergio Casas y consiste en el asfaltado de casi ocho

kilómetros desde la intersección de las rutas Provincial N° 79 y  Nacional

N° 38 hasta Chulo, que a futuro se convertirá en un espacio

deportivo-saludable y permitirá la reducción de accidentes.*

 

De la actividad tomaron parte la viceintendente Mercedes Moreno; el

presidente del Bloque de Diputados Justicialista Antonio Godoy; la

intendenta electa Dora Rodríguez;  el administrador de Vialidad Provincial

Miguel Bertolino; el diputado Renzo Castro; el exdiputado provincial Sergio

Brizuela;  autoridades policiales, educativas, comunidades religiosas y

vecinos de la zona.

 

El nombre que lleva la obra es en homenaje a Monseñor Enrique Angelelli,

los consagrados Beatos por la Santa Sede, Gabriel Longueville, (sacerdote

diocesano) Carlos de Dios Murias, (sacerdote de la Orden de los Frailes

Menores Conventuales), quienes junto  al laico Wenceslao Pedernera fueron

víctimas del terrorismo de Estado de la dictadura que gobernó desde 1976 a

1983 en la Argentina.

 

En el emotivo acto que se realizó en el acceso sur de Chamical, a metros

del Puesto Caminero Policial, incluyó el tradicional corte de cintas, el

descubrimiento de una placa recordatoria, la bendición religiosa por parte

del padre Carlos Baigorri, quien transmitió el agradecimiento del obispo

diocesano de La Rioja Dante Braida hacia el gobernador Sergio Casas por el

permanente apoyo a las concreción de obras religiosas en toda la provincia.

 

*UNA OBRA QUE **PERMITIRÁ** SALVAR VIDAS*

 

El ministro Velardez consideró que “se trata de una obra gran impacto en

materia de Seguridad Vial, en beneficio para todas las personas que

transitan hacia pequeños poblados de la zona, sobre todo la comunidad

educativa” y también “para quienes realizan actividades deportivas, que

antes lo hacían a la vera de la Ruta Nacional N° 38, en cambio ahora lo

harán por la ciclovía, preservando la vida”.

 

Destacó que “en la zona el gobernador Sergio Casas autorizó la ejecución de

varias obras, entre ellas algunas complementarias en el Paraje El Pastor y

en la gruta de Bajo La Luca, donde fueron encontrados los sacerdotes Murias

y Longueville”.

 

El administrador de Vialidad Provincial Miguel Bertolino precisó que “es

una obra de 6.800 metros de longitud que mereció primero la limpieza de lo

que era la ruta vieja, se realizó una base nueva, trabajando alrededor de

tres meses y medio, dando como resultado un sector de 700 metros de

longitud de 4 metros de ancho, en lo que es la salida desde Chamical hacia

el sur, para luego completar la totalidad de la ciclovía con dos metros y

medio, que permite el tránsito de bicicletas y personas a pie”.

 

Dijo además que está proyectado el demarcado y señalización al igual que

iluminación, obras que seguramente se concretarán a partir del 10 de

diciembre entre la provincia y el municipio

 

Sobre la importancia de la obra dejaron su mensaje el Fray Mario,

recordando que se trata de un proyecto impulsado hace más de diez años,

siendo el gobernador Sergio Casas quien demostró su interés por

concretarlo, en oportunidad de las fiestas patronales de Polco el año

pasado, gesto que hizo extensivo al ministro Juan Velardez y al

administrador de Vialidad Miguel Bertolino.

 

En nombre de la comunidad y vecinos de la zona, habló Zulma Bazán, quien

resumió los motivos que llevaron a impulsar esta ciclovía, especialmente

las víctimas fatales como consecuencia de distintos accidentes de tránsito

y después hizo lo propio el docente Jorge Frógel

 

Por su parte la intendenta electa Dora Rodríguez resaltó como un logro

alcanzado a partir del trabajo conjunto de la iglesia, escuelas y

comunidad, al tiempo que puso de manifiesto su agradecimiento al gobernador

Sergio Casas por distintas concreciones que se cristalizaron en Chamical en

los últimos tiempos

 

*IMPULSORES DE LA OBRA*

 

Las gestiones  para construir esta Ciclovía que va desde la intersección de

las rutas Provincial N°79 y N° 38 Nacional hasta Chulo, en una extensión de

6.800 metros, se hicieron ante el gobernador Sergio Casas hace poco tiempo,

en oportunidad de las festividades de la Virgen del Rosario de Polco, por

parte de un grupo de personas de la zona, entre ellas Zulema Bazán y los

profesores Claudio González y Jorge Frógel junto a alumnos de la Escuela

307 (Vicente Al mandos Almonacid) de Bajo de Luca y Escuela 31 de Chulo más

los Servidores de Los Mártires y el padre Carlos Baigorri

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba