que firmaron hoy con el Gobierno Nacional un convenio complementario para
la devolución gradual de fondos coparticipables. Casas destacó los alcances
del documento rubricado y comentó que en el encuentro planteó con prudencia
y respeto el reclamo de La Rioja por el punto de coparticipación perdido en
1988 y dialogaron respecto a diferentes temas de interés de las provincias,
incluido una futura reforma de la Ley de Coparticipación Federal.
“Fue una reunión extensa y productiva”, destacó el gobernador Sergio Casas,
quien participó de la reunión que se realizó en Casa Rosada, acompañado por
el vicegobernador Néstor Bosetti, el ministro de Hacienda Ricardo Guerra y
el secretario de Prensa y Difusión Luis Solorza.
Casas celebró el convenio firmado con la Nación que apunta a la devolución
escalonada del 15 por ciento y fija cláusulas específicas para el
otorgamiento del primer 3%. “Vamos a esperar la copia del convenio
homologado para que podamos ratificarlo con la Cámara de Diputados”,
anticipó.
Por otra parte, el gobernador riojano dio a conocer que en la ocasión
también firmaron una carta de intención que apunta al tratamiento de
distintos temas, como la transparencia en el manejo de los dineros públicos
en la obra pública, la modernización de las comunicaciones y la reforma de
la Ley de Coparticipación Federal.
En ese marco, comentó que hizo uso de la palabra y reiteró el reclamo de la
provincia con prudencia y respeto, por “el punto arrebatado de
coparticipación federal, que es un tema que compartimos”. Al respecto
resaltó la presencia del ministro Frigerio y consideró que “tiene un
compromiso fundamental con La Rioja y creo que vamos avanzando en esa
materia”.
“Quiero ser prudente y serio en este tema, y creo que hay visos que podemos
llegar a ver cómo solucionar este tema para La Rioja”, enfatizó. Asimismo,
sostuvo que “es fundamental que cada riojano y cada riojana, más allá del
lugar que ocupe, siempre estemos pendientes reclamando algo que
legítimamente nos corresponde”.
De igual manera, dijo que en la ocasión plantearon “avanzar en la
concordancia que tiene que tener el Poder Ejecutivo Nacional con cada uno
de los gobernadores”, y aseguró que “es algo que con La Rioja ya lo hemos
hecho”. “Hemos visto con agrado también que desde el conjunto de Ministros
del Gobierno Nacional han hecho un agradecimiento a nuestros legisladores
nacionales que han venido acompañando un proceso de poner adelante
herramientas que les permita desarrollar”, agregó.
*Compensar caídas en la coparticipación *
Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, precisó que en la
ocasión las Provincias y Nación firmaron un convenio bilateral que
instrumenta la devolución del 15 por ciento, que operará desde el 1 de
agosto. “Tal como estaba establecido, este año se devuelve un 3 por ciento
y a razón del mismo porcentaje a 5 años hasta cubrir el 15 por ciento”,
explicó.
Consideró que es un hecho importante porque son más recursos que ingresan a
la provincia y que podrán ser potenciados a partir de ser ofrecidos como
garantías para obtener futuros créditos en el exterior, mediante la ley
aprobada por la Cámara de Diputados.
También destacó que el incremento del 3 por ciento a partir de esta
devolución de los fondos que se extraían a favor del ANSeS, “de alguna
manera va a compensar las caídas que venimos teniendo en los recursos
coparticipables en razón de la elevación del mínimo no imponible del
impuesto a las ganancias, la devolución del IVA a la franjas de menores
recursos y las bajas de retenciones a las exportaciones de soja, que si
bien son medidas importantes, desde el punto de vista fiscal de la
provincia no son neutras, producen una disminución de la provincia”. “Este
3 por ciento viene a compensar una parte, otra parte se completaría en el
ejercicio que viene y, si se mantienen las condiciones estables, a partir
del ‘18 podremos llegar a exteriorizar un remanente a favor”, completó
Guerra.