descuentos de hasta el 50 por ciento para usuarios de la Tarjeta de Débito
del Banco Rioja que realicen compras de productos alimenticios y elementos
de limpieza en comercios de esta Capital y el interior, en un marco de un
programa que en forma conjunta lanzaron el Gobierno Provincial y la entidad
crediticia. La iniciativa está orientada a fortalecer el consumo a raíz de
la crisis económica nacional y que también afecta a los hogares riojanos.
Este mediodía el gerente y vocal del Banco Rioja, Federico Bazán y Raúl
Cabral, concurrieron al móvil de la entidad que se ubicó durante la jornada
en la Plaza 25 de Mayo, frente a Tribunales, donde se brindaron detalles
sobre la operatoria que lleva como slogan “Te Súper Banco.
La modalidad consiste en descuentos del 50 por ciento los dos últimos
jueves de cada mes, por el término de 90 días, con reintegro tope en la
cuenta de ahorro de hasta 1.500 por mes, monto que estará acreditado a los
cinco días de cada compra efectuada por los usuarios.
Federico Bazán explicó que “esta modalidad de promocionar la operatoria se
vino realizando en distintas localidades cabeceras del interior provincial”
y destacó que “la idea es despejar dudas sobre la mecánica que se pone en
vigencia a partir de este jueves”.
Dijo además que “la idea es llegar a la mayor cantidad de gente posible
para que cada riojano pueda sentir un alivio en sus bolsillos”, haciendo
notar que “en la Capital ya hay unos 30 supermercados adheridos, a lo que
se suman comercios de las principales cabeceras como Chilecito, Chamical,
Aimogasta, Chepes, Villa Unión y también se sumó Olta en los últimos días”.
Anunció el directivo que en agosto se sumarán más comercios tanto en
Capital como el interior.
Quienes deseen conocer el listado de comercios adheridos pueden acceder al
sitio digital www.tesuperbanco.com.ar
El funcionario señaló que a partir de esta iniciativa “hemos notado una
gran afluencia de público, como es el caso de aquellos que tenían una Caja
de Ahorro pero no Tarjeta de Débito y aquellos que no tenían cuenta en el
Banco, por lo que están haciendo el trámite y después solicitar la tarjeta”.
El gerente explicó que el banco agilizó y mejoró los trámites internos para
que la tarjeta llegue al usuario; «hemos reformado todo el sistema de
tarjetas de débito y canales electrónicos, poniendo incluso nuevos puesto
de trabajo para la atención al público, como así también un nuevo proceso
interno para aquellos que no son clientes del banco y gestionan una caja de
ahorro, de tal manera que con solo el DNI y una factura de servicio, que se
pueda constatar el domicilio, puedan acceder”, afirmó.
“Queremos también que haya más gente que se sume a utilizar los canales
electrónicos del banco”, dijo y consideró que “a partir de esta promoción
entendemos que la gente la usará en esta ocasión pero se quedará empleando
la tarjeta porque es una herramienta práctica y segura”.
Bazán destacó que este programa “también es una manera de acompañar al
comercio, porque ya lleva unos 13 meses de caída en sus ventas a partir de
las políticas económicas recesivas del Gobierno nacional y sus efectos que
impactan en las provincias y la gente”.