proyectos para construir un nuevo edificio para el Servicio Penitenciario
Provincial, mientras que por otra normativa similar se hizo lo propio con
una fracción de tierras en el paraje de Valle Hermoso en el departamento
Vinchina, para ser asignado a la Aduana, en el Corredor internacional hacia
Chile. La sesión de la jornada se extendió entre las 10 y las 14 30, siendo
presidida por el vicegobernador Néstor Bosetti*
El presidente del Bloque de Diputados Justicialista Marcelo Del Moral al
dar cuenta de la ley que declara sujeto a expropiación un predio de 184
para la construcción de una nueva institución carcelaria, con signó que se
trata de tierras ubicadas en la zona Norte de la Capital a la vera de la
Ruta Nacional Nº 38, camino a Catamarca.
Dijo además en torno a críticas de la oposición por la dimensión de la
expropiación, que “en todas las cárceles modelos del país se dispone de
grandes extensiones, como el caso de Sierra Chica”.
Consideró que “se trata de construir a futuro un edificio acorde a las
demandas actuales de seguridad para este tipo de establecimientos
carcelarios, otorgándole además espacios para que los internos puedan
realizar las actividades propias de la rehabilitación que contempla
legislación vigente”.
*ADUANA EN LA CORDILLERA*
Sobre esta determinación de la Cámara de Diputados, el legislador
representante de Chamical, Renzo Castro, resaltó que se trata de iniciativa
compartida con sus pares Oscar Chamía, Sandra Domínguez, Rosana Tejada,
Andrés Navarrete y Ariel Oviedo.
Expresó que “se declara de utilidad pública una extensión de unos 4.300
metros cuadrados, localizados en campos de Jague, en el paraje de Valle
Hermoso, departamento Vinchina, que será destinado para la creación de la
Zona Primaria Aduanera del Paso de Pircas Negras.
Destacó de esta manera avanzamos en dar cumplimiento a la ley nacional para
que el Paso Internacional de Pircas cumpla con requisitos de
jerarquización, desde el punto de vista que pueda haber una potestad
absoluta de la autoridad aduanera nacional, en materia de movilización,
almacenamiento, entrada y salida de mercadería, dentro y fuera del país,
hacia Chile y además para el movimiento turístico, cuyos últimos registros
dan de cerca de tres mil personas.
Esto le daría mayor jerarquización en materia comercial y turístico, pero
además y acompaña al proceso de integración como provincia y como región
que integramos en el marco de ATACALaR. En lo comercial, social y económico.