publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

EL GOBIERNO PROVINCIAL PROPICIÓ IMPORTANTE MESA DE DIÁLOGO CON REPRESENTANTES GREMIALES

publicidad

b089382a93870d83!gobierno2

En el marco de la directriz vertida por el gobernador Sergio Casas,  el

ministro de Gobierno Claudio Saúl, recibió a representantes gremiales y

sindicales de la provincia.  Durante la reunión, se analizó la situación

que atraviesa el Parque Industrial, los salarios del sector estatal y la

industria de la construcción. En la oportunidad, el titular de la cartera

de Gobierno, anunció que es inminente el llamado a  convocatoria del

Consejo Económico Social y criticó duramente a la oposición al sentenciar

que “no han tenido la capacidad suficiente para diferenciar la política

pública que necesitan los riojanos, de la política partidaria”.

 

La reunión, que se llevó a cabo en el despacho del Ministerio de Gobierno,

contó con la participación además de los ministros de Hacienda Ricardo

Guerra, de Planeamiento e Industria Rubén Galleguillo y de

Infraestructura, Juan Velardez. Durante el encuentro, los  secretarios de

los gremios valoraron la apertura del Gobierno y expresaron su satisfacción

por la preocupación de la Provincia en buscar mejoras para los trabajadores

de manera conjunta.

 

Estuvieron presentes Diego Mercado (S.U.O.E.S.), Jorge Álvarez (UTEDyC),

Ramón Peña (Federación de Conductores de Taxi), Roberto Mercado (UDA), Juan

Vargas (UOCRA), Leonardo Aguero ( Camioneros), Flavio Fernández y Rubén

Díaz (SEVILaR), Miguel Díaz (SOEVP), Pedro Ramírez (SEIPOS), Oscar Navarro

(SIPOS), Nicolás Romero (AATRAC), Pablo Oviedo (AFED), Cristina Molina

(Gráficos), Laura Pedraza (Vendedores), Carlos Luna (STIA), Roberto Carrizo

y Gonzalo Vedia (SER SALUD), Oscar Páez y Nito Torres (VIALES), Alicia Luna

(ATUR), Silvia Ramírez (AGEOM) y Ana Mora (UDA).

 

*Importante mesa de diálogo*

 

En primera instancia, el ministro de Gobierno, Claudio Saúl, manifestó que

“ante una solicitud de la CGT, el gobernador Sergio Casas nos instruyó a

recibir, en un marco de diálogo, las demandas planteadas que hoy por hoy

pasan por tres ejes fundamentales: la situación de la industria de la

construcción, la situación del Parque Industrial y la situación de los

salarios del sector estatal”, y agregó que “en ese sentido estamos atados a

decisiones que tome el Gobierno Nacional”.

 

Indicó que “en materia de obra pública no se desembolsaron  los fondos que

nosotros esperábamos para reactivarla. La apertura de las importaciones ha

jugado en la industria textil, del calzado y otras afines desestabilización

en el empleo y la puesta en riesgo de puestos de trabajo y la acumulación

de stock en las empresas”, y puntualizó que “en el sector estatal,  estamos

muy atados a este punto de coparticipación que se viene gestionando y

reclamando,  y que todavía aún no tenemos una perspectiva cierta de los

montos a recibir”.

 

*Críticas a la oposición  *

 

Saúl explicó que “el Gobierno Provincial, que encabeza  el gobernador

Sergio Casas junto al  vicegobernador Néstor Bosetti y  los legisladores

nacionales de nuestros espacio, trabajó desde  el primer minuto que asumió

esta nueva gestión del Gobierno Nacional y hemos demostrado que queremos

que le vaya bien, a partir del acompañamiento que hemos prestado en

medidas trascendentales, en el Congreso de la Nación”.

 

Al respecto, sostuvo que “a esta altura del año vemos que no hubo una

retribución de ese acompañamiento, pero peor es la actitud que tienen los

legisladores nacionales de la oposición”, y añadió que “a pesar de que el

gobernador Sergio Casas los convocó a una mesa diálogo, no han tenido la

capacidad suficiente para diferenciar la política pública que necesitan los

riojanos, de la política partidaria, sumado a que tenemos un ministro en la

estructura del gabinete nacional que no ayuda y que pone trabas en forma

permanente”.

 

En tal sentido, subrayó que “no vamos a bajar los brazos. Los riojanos se

merecen dignidad y apuestas a futuro y dentro del marco de las

posibilidades financieras del Estado, sin poner en riesgo el futuro de la

provincia, vamos a hacer todo lo que sea necesario”, y agregó que “vamos

ser prudentes y equilibrados dentro del marco del respeto y la

constitucionalidad, pero queríamos poner conocimiento  a los representantes

gremiales sobre la situación que estamos atravesando”.

 

*Convocatoria a todos los sectores*

 

En la oportunidad, el titular de la cartera de Gobierno, Claudio Saúl

manifestó que “el gobernador Sergio Casas tomó la fuerte decisión de

convocar para la próxima semana, al Consejo Económico Social, en donde los

distintos sectores y actores de la sociedad estarán presentes para ponerlos

en conocimiento de la situación que atraviesa la provincia y el país”.

 

Seguidamente, declaró que “vamos a analizar toda la situación y esta

dispuestos a restringir todos los gastos necesarios para garantizar el pago

de sueldo, el pago del medio aguinaldo y la continuidad de los contratados.

El gobernador  tomó la firma decisión de no dejar cesante a nadie, de no

dar de baja a los contratos, de mantener el empleo estatal y defender el

privado”.

 

Remarcó que “dentro del marco de las posibilidades financieras, el primer

mandatario provincial está dispuesto a hacer todos los esfuerzos

necesarios, pero debemos ser pacientes y no poner en riesgo

irresponsablemente el estado financiero de nuestra provincia, hoy por hoy

tenemos esperanzas y expectativas”.

 

Indicó que “en estos días en la Cámara de Diputados de la Nación se votará

un proyecto para la implementación de un metros bus en la provincia de

Jujuy,  habría que preguntarles  a los legisladores de la oposición si van

a votar eso antes que el aumento del punto de coparticipación en materia de

fondos extra coparticipables que necesita La Rioja, o el Plan Belgrano

Cargas que no está contemplado en el presupuesto, pero no hay

predisposición y no se interesan por los problemas de los riojanos”.

 

*Bono de fin de año*

 

Consultado por los medios de comunicación sobre la posibilidad de un bono

de fin de año, el ministro de Gobierno, Claudio Saúl, manifestó que “el

gobierno nacional tiro la responsabilidad a las provincias, es decir que

cada distrito deberá responder con fondos propios para poder otorgarlo,

pero si estamos pidiendo el punto coparticipación y los legisladores

nacionales de la oposición y el ministro de Defensa nos están poniendo

trabas para conseguir los 4300 millones que nos hacen falta y que son de

todos los riojanos,  nos imposibilitan tomar decisiones sobre el bono y un

tercer aumento que habíamos analizado”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba