publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Gestionan mejorar el sistema carcelario en la provincia

publicidad

El gobernador Sergio Casas, junto al ministro de Gobierno, Claudio Saúl, se reunió esta mañana con funcionarios del Ministerio de Justicia de la Nación: el secretario Ejecutivo del Consejo Federal Penitenciario, Patricio Henderson, y el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Esteban Mahiques, en el marco de un conjunto de gestiones que apuntan a mejorar el sistema carcelario de la provincia. En ese sentido dialogaron respecto a la inminente firma de un convenio para la aplicación de dispositivos de vigilancia electrónica para un mayor control de personas con libertad condicional. Así también, expusieron la importancia de concretar la ampliación del Servicio Penitenciario Provincial.

En la reunión que se concretó este jueves por la mañana en el Ministerio de Gobierno, también estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Luis Angulo; el director del Servicio Penitenciario Provincial, Eduardo Poledri; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Claudio Ana; y el juez de Ejecución Penal de La Rioja, Francisco Baigorri Ocampo.

Luego del encuentro, el ministro de Gobierno, Claudio Saúl, dijo que en el marco de las políticas públicas de mejorar el sistema carcelario desde hace tiempo la Provincia trabaja en un plan ambicioso, como la construcción de un nuevo servicio penitenciario provincial o federal. “Se ha venido trabajando en materia de infraestructura carcelaria, también hemos trabajado en la ampliación del actual Servicio Penitenciario Provincial con un proyecto que ya está diseñado, para 96 internos. Esto se debe a que hace mucho la superpoblación carcelaria en todos los servicios penitenciarios provinciales y federales es un tema que preocupa y ocupa al Ministerio de Justicia de la Nación y en los Consejo Federales de Justicia que celebramos periódicamente estamos trabajando sobre esto”, manifestó.

Saúl detalló que para un mediano plazo se proyecta la ampliación del SPP, a largo plazo la posibilidad de financiar un nuevo instituto carcelario y a corto plazo la utilización de dispositivos electrónicos en personas con libertad condicional. “Hemos visto como materia de política judicial que aquellos que con un decisorio judicial de un juez de Instrucción, una Cámara Criminal, o una confirmación del Superior Tribunal de Justicia de una condena, o aquellas medidas que la restricción de la libertad de carácter domiciliario o de ejecución penal, las distintas penalidades donde se restringe la libertad de un ciudadano, se están dando salidas laborales en la búsqueda de la reinserción de la persona que cometió un delito. Hemos visto que existe un gran poder de reincidencia y por falta de políticas públicas, que hoy ya existen, esta persona no estaba monitoreada”, expuso. En ese sentido, dio a conocer que La Rioja firmará un convenio en el Consejo Federal de Justicia que se realizará en Ushuaia, para el empleo de un dispositivo electrónico que monitoreará al ciudadano con libertad restringida para así disminuir los índices de reincidencia.

Destacó la predisposición del Gobierno Nacional, en particular el Ministerio de Justicia y la Subsecretaría, por la rapidez con que se avanzó en la firma de este convenio, y dio a conocer que “ya se está capacitando a personal del Servicio Penitenciario en protocolos y parámetros para clasificar aquellos penados que puedan ser los que van a utilizar estos dispositivos electrónicos”.

El ministro reflejó que el gobernador Sergio Casas manifestó su predisposición y satisfacción por esta iniciativa que apunta a la reinserción y a la vez da la garantía a la ciudadanía que estarán monitoreados por estos programas. “Esta política judicial que hoy lleva el Ministerio de Justicia va a permitir, con el Servicio Penitenciario, personal especializado, saber dónde está”, resaltó.

Saúl anticipó que el Ministerio de Justicia de la Nación con excelente criterio asumirá el costo de este sistema, por lo que “a la Provincia no le va a significar costo alguno para llevar a cabo esta iniciativa”. Adelantó que “vamos a hacer un convenio, en primera instancia, por 150 pero la disponibilidad es 50 en forma inmediata y va a ser a pedido de la autoridad judicial que está encargada para este fin”.

*Ampliación del SPP*

Así también, dijo que otro de los temas abordados en la reunión fue la ampliación del SPP. “Estamos trabajando desde hace mucho tiempo”, dijo e hizo referencia a la restricción presupuestaria consecuencia del cambio de Gobierno que “debe ver su presupuesto y cuestiones que hacen a la decisión de una inversión”. Recordó que “el año pasado teníamos un presupuesto para la construcción de un pabellón anexo para 9 internos, de un costo de 29 millones de pesos, de los cuales iba a aportar 22 millones la Nación y el resto la Provincia. Pero esto quedó desactualizado porque son precios anteriores”. En ese marco, valoró que “con buena gentileza fue colocado en agenda del Misterio de Justicia de la Nación, se vuelve a analizar y se vuelve a presupuestar”. “Esperamos que en el tiempo que ellos entiendan que corresponden y las disposiciones del dinero del Ministerio de Justicia, con beneplácito vamos a firmar el convenio”, subrayó.

Por otra parte, dijo que también se planteó la iniciativa de construir un nuevo servicio penitenciario. Recordó que el Gobierno de la Provincia expropió un predio de 150 hectáreas por entender la posibilidad de tener un instituto carcelario de carácter federal. Dijo que en un tema de mayor análisis y que sería para 635 internos. “Tenemos la excelente predisposición de ponerlo en agenda del Ministerio de Justicia de la Nación”, indicó.

*Política penitenciaria*

Por su parte, el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios, Esteban Mahiques, indicó que  la visita que realizó a la provincia tuvo como objetivo “trabajar en los ejes que el Ministerio de Justicia de Nación está desarrollando en cuanto a su política penitenciaria y poner a disposición las herramientas que tenemos desde Nación para colaborar, articular y aprender respecto a los desafíos del Servicio Penitenciario de La Rioja”.

Asimismo resaltó que “nos vamos con varios proyectos, uno de ellos que se dará dentro de un breve  tiempo que es la firma de un convenio en Ushuaia para la disposición de dispositivos electrónicos para poder descomprimir la población carcelaria de la provincia”. “La idea de esto es mejorar los índices y los sistemas de control respecto de la población carcelaria que está con el régimen de arresto domiciliario, libertad condicional o salidas transitorias, es decir que no es la población que está en libertad sino la que está aún sujeta a una condena pero no privada de su libertad en el establecimiento penitenciario”, agregó.

*Resaltaron el aporte de Nación *

Luego, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Claudio Ana, celebró  estas medidas expresando y consideró que “es un aporte importante por la situación en la que hoy se encuentra el Servicio Penitenciario y las personas en general que se encuentran allí, ya que esto viene a ser una de suerte de posición intermedia que no teníamos. A partir de estos dispositivos que se van implementar van a permitir que el sistema judicial y el servicio penitenciario controlen el cumplimiento de estas disposiciones”. Además añadió que “la persona que se encuentra en libertad ahora podrá ser controlada y vigilada de ciertas formas de tal manera de saber si cumple con las  pautas que la justicia le otorgó para poder cumplir con esa libertad”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba