Galleguillo reiteró la necesidad de decisión política del Gobierno Nacional para proteger las industrias riojana y nacional
apertura del Consejo Económico y Social la situación del sector industrial
de la provincia. En su discurso, remarcó los ejes de la reexpresión de
créditos de bono fiscal, la normatización de las importaciones y la
adopción de políticas públicas especiales para el Norte argentino como
claves para el resurgir de la actividad industrial.
El titular de Industria expuso sobre la situación actual de empresas y
fábricas del Parque Industrial. En este sentido, dijo que la crisis actual
es resultado de las políticas macro económicas adoptadas por el Gobierno
Nacional y mencionó el achicamiento del mercado interno como uno de los
factores más directos de la caída en ventas.
Asimismo, aseveró que las economías regionales, como las de La Rioja y
otras provincias en situación de asimetría respecto de otros centros de
producción y consumo, no cuentan con las herramientas para hacer frente a
este panorama. Ratificó el pedido del Gobierno Provincial por la adopción
de políticas diferenciadas y además explicó el proyecto que se presentó
ante Nación para normatizar la apertura a las importaciones. En esta misma
linea, mencionó la reexpresión de bonos como un factor primordial a
resolver para que las empresas puedan volver a invertir en su producción.
Además, señaló a la industria textil y del calzado como las más afectadas
por la apertura de las importaciones, y en este sentido acotó que varias
empresas, previa apertura de importaciones, tenían en vista realizar
inversiones de hasta 20 millones de pesos para habilitación de nuevas
plantas, incorporación de tecnología y ampliación de lineas de producción,
lo cual se revirtió con el actual panorama macro económico que puso en
jaque a la industria.
Galleguillo manifestó que esta situación viene siendo planteada ante
funcionarios nacionales, constantemente, desde hace más de diez meses y que
no se llegó a una respuesta favorable, por lo que celebró que a partir del
Consejo Económico y Social puedan combinarse las distintas voces de los
sectores económico y social con el fin de lograr que los reclamos de la
provincia sean atendidos por la Nación.