*Durante la jornada de este jueves el primer mandatario provincial mantuvo
una reunión ampliada con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, el
presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, el presidente del Bloque
de Cambiemos en el Congreso Nicolás Massot y el secretario del interior
Sebastián García de Luca. El gobernador planteó la importancia que el
presupuesto 2019 contemple el equivalente al punto de coparticipación que
legítimamente le corresponde a La Rioja y obras públicas necesarias para el
desarrollo de la provincia. “Tenemos el compromiso”, dijo Casas. *
Luego del encuentro, el gobernador Casas destacó la predisposición y la
tarea que lleva adelante el diputado nacional Danilo Flores, quien “está
trabajando todos los días y fruto de eso se dio esta reunión ampliada”,
expresó.
Casas celebró que en la ocasión pudieron “avanzar decididamente en algo que
es una lucha ya de muchos años de La Rioja”. “Hemos planteado el
equivalente al punto de Coparticipación que nos corresponde legítimamente”,
dijo el gobernador y explicó que también se habló del bajo nivel de los
salarios de los trabajadores estatales riojanos, dado que la escasez de
fondos impide las mejoras en los sueldos.
“Dijimos que no podíamos ajustar más de lo que se viene ajustando por años,
y nos vamos esperanzados porque lo hemos planteado con una gran fortaleza.
Más allá de los vaivenes que hay, hemos venido a plantear con la valentía
que nos da el pueblo riojano, lo hemos hecho con hidalguía y nos llevamos
la esperanza que se va a plasmar cuando se sancione el presupuesto porque
tenemos el compromiso”, enfatizó.
El gobernador dijo que, además del equivalente al punto de Coparticipación,
planteó la importancia de ejecutar obras que son necesarias, como el camino
a Chilecito, la construcción de escuelas primarias, secundarias, de nivel
inicial, asfalto y la línea de energía eléctrica a los llanos de La Rioja.
Así también, indicó, dialogaron respecto a lo que significa para la
provincia y el país la producción de energía limpia, la incorporación de
los técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar que ayuda a los
productores. “Hemos hablado también del parque industrial y
fundamentalmente que los sueldos de La Rioja son los más bajos por el
presupuesto”, agregó.
Luego de realizar un balance de la reunión mantenida, expresó: “esperamos
un acto de reconocimiento al pueblo riojano que espera un acto de
justicia”. “Venimos en nombre de todo el pueblo riojano a reivindicar y
luchar por lo que legítimamente nos corresponde”, resaltó.
*Reunión importante*
Por su parte, el vicegobernador Néstor Bosetti también destacó la reunión
mantenida y valoró que “hemos podido encontrar puntos en común”. “Se ha
podido plantear la situación de La Rioja y la necesidad que tiene de contar
con el punto de Coparticipación que le falta, así como lograr acuerdos que
se van a plasmar para el presupuesto 2019”, indicó.
Consideró que “es importante saber que hemos sido escuchados con respecto
al tema de sueldos que preocupa tanto al gobernador y todo el gobierno a
sabiendas que son bajos”. Comentó que se planteó la importancia de un
presupuesto que permita mejorar los sueldos de los empleados públicos. “Es
una reunión importante, buena y se puede decir que La Rioja ha podido
acercarse al punto de coparticipación que el Gobernador siempre ha pedido
para hacer una provincia competitiva y habitable”, manifestó.
*Optimismo*
Así también, el diputado nacional Danilo Flores consideró fue “un día muy
importante al poder lograr esta reunión”. “Veníamos planteando la situación
de la provincia porque el gobernador nos había dado esa tarea imperiosa de
seguir buscando incesantemente lo que le corresponde a La Rioja. No estamos
pidiendo más sino lo que nos corresponde”, enfatizó.
El legislador nacional confió en los avances que saldrán de este encuentro.
Al respecto, expresó: “lo veo con optimismo, esperamos en los próximos días
tener la concreción de algo muy importante para la provincia, en especial
para los habitantes”. “Nuestro gobierno encabezado por el gobernador Sergio
Casas trabaja frente a la necesidad de tener un sueldo digno para nuestra
gente. Estamos enfocándonos mucho en este punto de coparticipación que
perdimos en el año 88 para que puedan tener una mejor calidad de vida
nuestros habitantes”, remarcó.
*Positiva*
Finalmente, el ministro de Hacienda Jorge Quintero dijo que se trató de una
reunión muy positiva y valoró la comprensión de los funcionarios y
legisladores nacionales de la importancia que tiene ese punto de
Coparticipación para la provincia. En ese sentido, sostuvo que contar con
esos fondos permitirá, entre otras acciones, aumentar los sueldos de los
trabajadores del Estado y “mejorar la calidad de vida de los riojanos”.