su publicidad
GeneralesLocales

GREMIALISTAS Y EMPRESARIOS RIOJANOS SE REUNIERON CON EL SECRETARIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN

Representantes de 35 gremios de la provincia y más de una decena de

empresarios, participaron de una reunión con el secretario de Trabajo de la

Nación, Ezequiel Sabor. Durante el encuentro, estuvieron presentes el

gobernador Sergio Casas, el vicegobernador Néstor Bosetti y el ministro de

Gobierno, Claudio Saúl. En ese contexto, se realizó un análisis de la

situación del empleo a nivel nacional y provincial,  se anunció la

promulgación y publicación  de la Ley del Servicio de Conciliación

Obligatoria en territorio riojano y se comprometieron a avanzar en la

gestión de la continuidad de los REPRO.

 

La reunión se llevó a cabo en el despacho del Ministerio de Gobierno, y

contó con la participación de una gran cantidad de representantes

gremiales, como así también de empresarios. El encuentro estuvo presidido

por el gobernador Sergio Casas y el vicegobernador, Néstor Bosetti quienes

solicitaron al funcionario nacional reitere la solicitud de la provincia de

limitar las importaciones en el rubro textil y del calzado, ya que La Rioja

es uno de los polos productivos de Sudamérica más importantes, al mismo

tiempo que recalcaron de manera enfática la imperiosa necesidad de

recuperar el punto de coparticipación perdido.

 

De la reunión participaron representantes de los gremios de los Camioneros,

Gráficos, UOCRA, FOECyT, SIVARA, AGEOM, UTEDyC, Panaderos, Judiciales,

ATUR, ATP, UOM, SUTERH, SUOES, ATUNDEC, Taxista, Viales, AATRAC, UTA,

SEIPOS, SIPOS, UTICRA, JUDICIALES-FEDERALES, STIA, Federación de la Carne,

Concejo Deliberante, SACRA, FONIVA, SADRA, SER SALUD, entre otros. También,

estuvieron presentes empresarios de toda la provincia.

 

*Fructífero encuentro *

 

En primera instancia, el ministro de Gobierno, Claudio Saúl, manifestó que

“la reunión se llevó a cabo en un marco de profundo diálogo y respeto”.

Detalló que “los representantes gremiales le plantearon al secretario de

Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor  sus inquietudes y demandas, al mismo

tiempo que realizaron de manera conjunta un análisis de la situación

económica financiera a nivel provincial y nacional”.

 

Indicó que “el encuentro fue altamente satisfactorio. Puntualizó que “en 15

días Sabor va a estar nuevamente en La Rioja para desarrollar junto a los

representantes de los 24 jurisdicciones  del pais el Consejo Federal del

Trabajo”, y agregó que “es un hombre que está ayudando mucho  a La Rioja en

todo lo que hace a la relación laboral y hoy está visitando por primera vez

estas tierras para llevarse inquietudes y necesidades del sector”.

 

Puntualizó que “el gobernador Sergio Casas y el vicegobernador, Néstor

Bosetti  recabaron  las inquietudes en lo que hace a la paritaria docente y

la demanda legitima y razonable del aumento . En ese sentido, manifestó que

“desde el Gobierno Provincial hemos sido sumamente responsables y vamos a

hacer todo lo que podamos dentro del marco de la estabilidad  financiera

que tiene el estado”, y subrayó que “estamos haciendo todo lo posible para

tener mayor estabilidad y previsibilidad. Es por ello que el gobernador les

ha manifestado que el aumento se va a dar a todos los estatales, pero aún

no podemos definir pautas de porcentajes”.

 

* Fuerte trabajo en conjunto *

 

Por su parte, el secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor

agradeció el cálido recibimiento y resaltó el trabajo en conjunto que viene

desarrollando Nación y Provincia  para poder frenar los despidos en La

Rioja”. Declaró que  “también le estamos prestando especial atención a

aquellos compañeros que han perdido el trabajo para  ver de qué manera lo

podrán recuperar, además estamos viendo que empresas pueden generar nuevos

puestos de empleo para contrarrestar la situación que se vive”.

 

Seguidamente, hizo hincapié en la reunión con los gremios y empresarios al

sostener que “me llevo la calidez de los compañeros trabajadores con quien

tuvimos un diálogo franco, ya que nos expresaron sus necesidades más

básicas y ahondamos en temas como el aumento de la energía y como ello

influye en su trabajo, en las economías familiares, en la pérdida de

puestos de trabajo, en la estabilidad económica y de las problemáticas que

vive el Parque Industrial”.

 

En ese sentido, Sabor aseguró que se está trabajando en  la continuidad del

Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y darles  la tranquilidad que

vamos a seguir trabajando  para que este siga siendo un polo en desarrollo,

un polo que mantenga los puestos de trabajo  y  poder crear nuevos, y

aseguró que “es es el mandato del ministro de Trabajo Jorge Triaca y del

presidente Mauricio Macri, buscar nuevas oportunidades, capacitar a los

trabajadores y mantener un dialogo contante con los empresarios”.

 

A continuación, también anunció que “La Rioja  avanzó en la promulgación de

la ley  del Servicio de Conciliación Obligatoria (SECLO). Iniciativa que

permitirá  en instancia  administrativa se dirimen con carácter obligatorio

y previo al inicio de la demanda judicial, todos los reclamos individuales

y pluriindividuales que versen sobre conflictos de derecho correspondientes

a la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo. La instancia es de

carácter gratuita para el trabajador y sus derecho-habientes y de bajo

costo para el empleador”.

 

*La palabra de los gremios *

 

Jorge Reynoso expresó que* “*la reunión nos dejo transmitir toda nuestra

preocupación por la situación que estamos atravesando y por supuesto que

también hemos podido hablar sobre el incremento previsto en el presente año

para el sector estatal. Por supuesto, que con la prudencia que el

gobernador Sergio Casas nos ha pedido nos dijo que se va a realizar el

aumento de acuerdo al presupuesto de la provincia”, y agregó que “en

encuentro se llevó a cabo en un marco del diálogo y el respeto y por lo

cual vamos a seguir escuchando”.

 

Indicó que  “además hemos podido expresar la situación de la paritaria

docente, que es un tema que realmente nos preocupa y que esperamos tener un

cambio por parte del Gobierno Nacional,  teniendo en cuenta que, de

continuar así se pone en riesgo el inicio el ciclo lectivo”. Por otro lado,

detalló que “se le planteo el aumento en la tarifa de la electricidad, la

situación de los trabajadores PIL, la necesidad de tratar de equiparar el

salario a nivel Bs As, pero bueno son todos temas que va a ser cuestión de

debate y que creemos que se van a dar en el menor tiempo posible”.

 

Mientras que el titular de ATP Carlos Euliarte, expresó que “hemos venido a

tomar parte de esta reunión en representación de la CGT para volcar

nuestras inquietudes con un planteamiento firme destinado a equiparar el

salario del trabajador con los niveles de los trabajadores nacionales, ya

que el asalariado es el que mayor sufre cada medida arbitraria que se da, y

no estamos a la altura de los demás trabajadores que reciben un mayor

salario”.

 

*La palabra de los empresarios *

 

El representante del Grupo Ritex, Marcelo Luna calificó la reunión como

altamente positiva, ya que “poder hablar cara a cara y poder expresarles a

funcionarios de Nación la situación que estamos viviendo nos da la

esperanza de poder trabajar en conjunto”. Subrayó que “existe una excelente

predisposición por parte de Sabor y de todas las autoridades provinciales

anhelando superar la crisis”.

 

Expuso que “el esfuerzo y el conocimiento de la situación esta, sabemos de

la dificultades que tiene la Nación por eso razón tenemos que tener

paciencia y seguís esforzándonos hasta salir de esta situación”, y  remarcó

que “hoy necesitamos más que nunca la continuidad de los REPRO para

mantener a los trabajadores y poder seguir en esa línea, así que ese fue

nuestro pedido puntual”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba