su publicidad
GeneralesLocales

GRISELDA HERRERA Y JUAN VELARDEZ SUPERVISARON LA OBRA DEL CENTRO DE PRIMERA INFANCIA.

IMG_20160721_100350441Los ministros de Desarrollo Social Griselda Herrera y de Infraestructura

Juan Velardez, realizaron un recorrido y supervisaron la refacción del

Centro de Primera Infancia. El mismo será el primer Centro del País.

 

 

Este jueves, Griselda Herrera y Juan Velardez, hicieron un recorrido de

obra y constataron el avance de las mismas. Se trata del primer Centro de

Primera Infancia del país que funcionará en la ex Tuitiva.

 

 

La inversión de la obra es de cuatro millones de pesos que aporto la

provincia, mientras que la Nación equipará la institución con el mobiliario.

 

 

Participaron además del recorrido, los subsecretarios de Niñez y

Adolescencia Lorena Robledo, de Desarrollo e Inclusión Social Ana María

Sotomayor, de Desarrollo Territorial Antonio Llanos, la directora General

del Proyecto Andrea Sotomayor y demás autoridades.

 

 

En este marco, la ministra Griselda Herrera indico que “estamos dando los

últimos detalles a una obra que se lleva a cabo por iniciativa del gobierno

de la provincia y en una conjunción de acciones con Infraestructura y

Desarrollo Social y por supuesto con la decisión política de nuestro

gobernador Sergio Casas”.

 

 

Griselda Herrera, adelantó que “el presidente inaugurara este Centro, es un

compromiso que tomo junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación.

No es tan solo inaugurar esta obra sino también brindar una atención

especial a nuestra provincia”.

 

 

“Hemos recuperado este lugar para nuestros niños, buscamos jerarquizar esto

y meses atrás Nación envió el mobiliario. La obra comenzó en el mes de

enero y estamos en condiciones de inaugurarlo en el mes de agosto”, aseguró

Griselda Herrera.

 

 

Asimismo, puntualizó que “este lugar estaba en condiciones paupérrimas,

además se encontraba prácticamente abandonada esta estructura, no sabemos

con que intención porque constituye un lugar clave para que nuestros niños

se encuentren en condiciones”.

 

 

La funcionaria provincial puntualizó que “hay nuevos paradigmas en cuanto a

Niñez y Adolescencia y todos los equipos técnicos están trabajando

atendiendo a los niños, es un equipo comprometido que realiza una ardua

tarea”.

 

 

Por su parte, el ministro de Infraestructura Juan Velardez indicó que

“posiblemente el 12 de agosto se realice la inauguración de esta obra que

trabajamos en conjunto con Desarrollo Social”.

 

 

“Marcamos con hechos la política del gobierno, trabajamos en equipo y

priorizamos Desarrollo Social, Salud y Educación, por lo tanto

permanentemente tenemos metas que vamos cumpliendo con muy buenos

resultados”, aseguró Velardez.

 

 

*Primer edificio público con energía solar*

 

El ministro de Infraestructura Juan Velardez, detalló que “esta obra esta

realizada con recursos provinciales, se invirtieron cuatro millones de

pesos y es el primer edificio publico de la provincia que se sustentará con

energía solar. Es un programa que iremos implementando en todos los edificios

públicos de la provincia”.

 

 

En tanto que la subsecretaria de Niñez y Adolescencia Lorena Robledo,

puntualizó que “el Centro de Primera Infancia, representa un modelo para la

región de Cuyo. Este dispositivo esta pensado para atender, contener y

brindar protección integral a todos los niños y niñas desde los 45 días a

los 3 años de edad”.

 

 

“En este espacio recibirán la atención, estimulación y también se va a

aplicar el plan pedagógico de la provincia, es decir que se atenderá a los

niños y niñas en cuanto a la nutrición y salud de acuerdo a las

características de cada uno”, aseguró Robledo.

 

 

Junto a esto explicó que “el edificio data de la década del 60 en donde

funcionaba la Tuitiva que a partir del año 2005 y con el cambio de

paradigma se transformo en la dirección general de Niñez y Adolescencia”.

 

 

*Centro de Primera Infancia*

 

El Centro surge como una necesidad de fortalecer las políticas públicas de

Niñez de la Provincia a través de la atención integral, ejerciendo la

función preventiva, promotora y reparadora del desarrollo de cada niño,

niña que asiste.

 

 

Cabe aclarar que la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia es la Autoridad

de aplicación de la Ley Provincial N° 8.848 y será de su competencia

diseñar, ejecutar, coordinar acciones integrales para la promoción y

protección de los Derechos de Niños y Niñas.

 

 

Este dispositivo, estará destinado a niños y niñas de 45 días a 3 años de

edad y se dispondrá en el ámbito de la Capital de la Provincia. Será de

gran utilidad dado el insipiente crecimiento de la población de Niños en

esta franja etaria, y que debido a factores contextuales no pueden acceder

a los beneficios de recibir atención integral especializada en cuidados de

la primera infancia.

 

 

Esta propuesta fue pensada con el objeto de brindar asistencia a niños

provenientes de familias de escasos recursos económicos y además se

encuentren atravesando alguna situación conflictiva, la estimulación

provista por los profesionales permitirá a los niños y niñas desarrollar su

personalidad, ampliar sus experiencias y favorecer su desarrollo social.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba