publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

NECESITAMOS QUE EL PERONISMO VUELVA A SER VICTORIOSO

publicidad

DSC_6737

El gobernador Sergio Casas reiteró que el peronismo no es sectario ni

excluyente y que necesitamos estar todos juntos para que en las elecciones

de 2017 y del 2019 vuelva a ser victorioso, al hacer referencia al

encuentro de gobernadores e intendentes bonaerenses que se realizó ayer en

la Casa de Chaco en la Capital Federal. En declaraciones formuladas en el

acto de entrega de viviendas, el mandatario habló también de la destitución

de la presidente brasileña Dilma Rousseff y consideró que “todo lo que sea

en contra de lo que haya sido elegido por el voto popular es reprochable,

detestable”.

 

*Encuentro justicialista*

 

Por otra parte, en diálogo con medios locales, el gobernador comentó que

ayer “hemos estamos con el vicegobernador Néstor Bosetti y los diputados

nacionales Beder Herrera y Teresita Madera, acompañando un proceso de

organización”. “El peronismo no es sectario ni excluyente, el peronismo a

lo largo de la historia a lo largo del país ha tenido la vocación de llegar

a gobernar pero con una filosofía de pensar en la gente”, manifestó y

planteó que “difícilmente existan otras doctrinas que tengan esta filosofía

de pensamiento”.

 

Además, Casas dijo que “nosotros somos respetuosos, por eso decimos que el

peronismo no es sectario ni excluyente. Necesitamos estar todos juntos,

necesitamos que en las próximas elecciones del 2017 y el 2019 el peronismo

vuelva a resultar victorioso, y eso lo decimos con respeto y prudencia”.

“Hoy tenemos un Gobierno con una filosofía distinta y tenemos el deber de

acompañar respetuosamente, no poner palos en la rueda, pero también este

respeto institucional tiene que ser un camino de ida y vuelta”, señaló.

 

*Dilma Rousseff*

 

Consultado por los medios respecto a la destitución definitiva de Dilma

Rousseff por el Senado de Brasil, sostuvo a modo personal que “todo lo que

sea en contra de lo que haya sido elegido por el voto popular es

reprochable, detestable”. “En este sentido, la mayoría de los países

latinoamericanos  se han expresado. Creo que cuando el pueblo se expresa

hay que ser respetuoso”.

 

“Creo que es reprochable la destitución de una presidenta” dijo y expuso

que “más allá del número de legisladores que han dispuesto la medida, la

mayoría del pueblo, fundamentalmente los más necesitados, han salido a

expresar su repudio a esto”.

 

*Tiempos difíciles en el país*

 

Finalmente, el primer mandatario provincial fue consultado respecto a las

medidas de fuerza que se realizan en los últimos días y dijo que “sabemos

que la situación no es fácil”. “Hay medidas con las cuales nosotros no

compartimos y se lo hemos dicho, por ejemplo nosotros necesitamos tarifas

diferenciadas por regiones”, agregó. Además dijo que “esto afecta al

bolsillo de nuestra gente y hay quienes ya no aguantan esta situación”.

 

De igual manera, puso como ejemplo la situación del parque industrial.

“Vamos a acompañar todo este proceso desde el Gobierno Provincial, pero si

no hay una política diferencial para las industrias, para que puedan

radicarse en provincias como las nuestras, hay una situación difícil”,

sostuvo.

 

A la vez, dijo que “los Repro no les alcanza. Cuando no había incremento

tarifario les venía a significar una ayuda en la mantención de la fuente de

trabajo, y hoy con el incremento tarifario no les alcanza”. “Vamos a poner

lo mejor para que lo que haya que corregir se corrija y podamos salir hacia

adelante”, subrayó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba