de concientización sobre los derechos de niños, niñas y adolescente, en
Plaza 25 de Mayo, con motivo de conmemorarse hoy un nuevo aniversario del
Día Internacional de los Derechos de los Niños.
Con un stand en Plaza 25 de Mayo, el equipo técnico de la Secretaria llevó
a cabo una actividad de promoción de los derechos de la infancia, en la
cual se entregaron cartillas y folleterías y se explicó a peatones sobre
los derechos de este sector tan vulnerable.
Así también se invitó a los vecinos a sacarse una foto con un cartel cuya
consigna sostenía: “Yo me comprometo a proteger a nuestros niños, niñas y
adolescentes”.
En un día como este al conmemorarse 59 años de la Convención internacional
de los derechos del Niño, el secretario de Derechos Humanos Délfor
Brizuela, manifestó su compromiso de seguir trabajando por los derechos de
este sector tan vulnerable.
Esta Convención ha generado un cambio de paradigma en el mundo respecto a
la infancia y en Argentina, eso ha terminado de “cuajar”, sostuvo Brizuela
en la actual ley de niños, niñas y adolescentes, sancionada en el 2005. Fue
todo un gran movimiento afirmó ya que el niño paso a ser un sujeto de
derecho y no un objeto de tutela como venía siendo considerado.
Así también sostuvo que la mitad de los niños en Argentina son pobres, y
que el Estado debe garantizar un proyecto que los reconozca, los incluya y
que garantice el trabajo para sus padres. “Por eso luchamos por los
derechos del niños y luchamos por una sociedad mejor”, dijo.
El titular de los DD.HH., reafirmó que el interés superior del niño es lo
que tiene que estar garantizado siempre, y que desde la Secretaria se viene
trabajando mucho en este tema y apoyando a las instituciones que están
directamente comprometidas con la niñez.
“Ester año venimos trabajando particularmente con situaciones muy
complicadas que tienen que ver con el tema de abuso infantil. Hemos tenido
varios casos que se han visibilizado y en los cuales como institución del
Estado hemos acompañado, particularmente desde el anonimato, pues, el
derecho del niño a ser respetado, a ser protegido, es lo que se debe
garantizar. Por eso su nombre su identidad su historia personal debe estar
garantizada”, relató el funcionario.
En tal sentido contó que se creó una Mesa provincial, integrada por todas
aquellas instituciones relacionadas a la niñez, para proteger los derechos
del niño vinculados a la comunicación. “Lamentablemente en La Rioja hay
medios que han hecho de un problema de los niños un reality show,
exponiendo sus identidades y a la familia, rectificando así nuevamente al
chico”.
Brizuela indicó que hay que trabajar mucho también en garantizar el derecho
a la educación y a la salud de los más pequeños, y señaló que hoy en el
modelo neoliberal estos derechos están claramente en crisis.
También adelantó que este año: “vamos a reconocer a los clubes, porque
desde ahí hay muchas cosas que se hacen por los niños, y por la protección
de sus derechos. Porque el niño tiene que estar en su casa comiendo, en la
escuela estudiando y el en club de su barrio jugando.
Esa es la sociedad que va a garantizar una juventud con ideales y con
proyectos de vida”.