electrónico del boleto de colectivo, emitida por el Ministerio de
Transporte de la Nación. Con esto, los usuarios del servicio urbano
abonarán un 40 por ciento del costo total del pasaje. Así lo anunciaron
desde el Gobierno de la Provincia luego de una reunión de trabajo con el
equipo técnico del Ministerio de Transporte de la Nación, que se concretó
por instrucciones del gobernador Sergio Casas.
En el encuentro, que se concretó este martes en el Ministerio de Transporte
de la Nación, participaron el ministro de Infraestructura Juan Velardez y
el coordinador del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros Miguel Ángel
Asís. Estuvieron presentes también Javier Romero de la Secretaría de Obras
de Transporte del Ministerio de Transporte, Fabiana Santarelli, Paula
Debenedetti; y Marcelo Hasse, gerente de FATAP (Federación Argentina de
Transporte Automotor Público).
*Una muy buena noticia*
El ministro de Infraestructura, Juan Velardez, dijo: “nos hemos reunido hoy
con las autoridades de Transporte de la Nación que tienen a su cargo todo
lo que es el sistema de implementación de la Tarjeta SUBE. Hemos conseguido
que La Rioja esté dentro de las prioridades para el primer semestre de este
año, lo que es una muy buena noticia”.
Explicó que “tenemos hasta el mes de julio para implementarlo al sistema,
seguimos trabajando y creo que este año vamos a lograr que el transporte
público urbano de la ciudad capital tenga un servicio acorde a lo que todos
esperamos y nos merecemos”.
“Tenemos que completar una documentación, cuestiones administrativas que
las vamos a llevar adelante desde el Ministerio conjuntamente con el
coordinador de la parte operativa, Miguel Ángel Asís, y esperamos esta
próxima semana tener una reunión donde ya vamos a estar listos para ir
firmando la documentación y los convenios”, señaló.
Velardez estimó que “en pocos meses más vamos a tener este sistema
implementado, vamos a tener por supuesto la visita de ellos a la ciudad
para que evalúen, vean lo que se está haciendo y por supuesto nos capaciten
para que todos los ciudadanos de la capital podamos usarlo de la mejor
manera posible, sumado también a la nueva aplicación (Proxibus) para que la
ciudad capital tenga un sistema de transporte de primer nivel”.
*Se pagará el 40% del costo*
Asís explicó que por indicación directa del ministro de Transporte de la
Nación Guillermo Dietrich, el equipo del Ministerio recibió a los
funcionarios riojanos para avanzar en diferentes proyectos que apuntan a la
consecución de beneficios para los usuarios del servicio de transporte
urbano.
“Vamos a tener en los próximos 60 a 90 días ya incorporada la tarjeta SUBE,
que implica muchos beneficios a miles de riojanos”, dio a conocer Asís.
Precisó entonces que “con esta tarjeta van a pagar el 40 por ciento del
costo total del pasaje”. A la vez, comentó que “van a tener intervención
directamente los organismos de control a través del Banco Nación”,
asegurando que “no va a haber más problemas de carga en los distintos
puntos”.
El coordinador auguró que “en estos días de transición hasta la puesta en
marcha, la Tarjeta SIRVE continúe prestando servicio”, y adelantó que “si
no lo hace vamos a buscar el mecanismo para que la gente tenga el servicio”.
“Le hemos planteado este tema a Nación, así como que no queremos que la
empresa Munibus, que no cumple una serie de requisitos, sea un
entorpecimiento para que muchos riojanos tengan el beneficio de la tarjeta
SUBE”, agregó.
“Cuando se trabaja en equipo los resultados están a la vista”, enfatizó y
sostuvo que las gestiones con el Ministerio de Transporte de la Nación
tendrán continuidad. Adelantó que próximamente mantendrá reuniones para
tratar aspectos relacionados a los choferes y obras en las calles donde
circula el colectivo.
En este marco, sostuvo “los riojanos tienen que estar tranquilos porque a
pesar de haber incrementado la tarifa para ponernos en consonancia con la
Nación, muchos riojanos ya no van a pagar los 8 pesos que valía la tarifa
anterior, sino que pagarán un boleto de aproximadamente 5,50 pesos”.
“Sabíamos que incrementar la tarifa para estar en consonancia con Nación
tiene su impacto en el bolsillo de los riojanos, el gobernador nos
encomendó esta gestión y la próxima semana continuaremos con este trabajo
con el Ministerio de Transporte de la Nación para conseguir beneficios que
atenúen el impacto en el bolsillo de los riojanos”, manifestó.