En la oportunidad, estuvieron presentes el viceintendente Guillermo Galván; Armando Molina secretario General de la Gobernación; Luis Brizuela miembro del Tribunal Superior de Justicia; el intendente mandato cumplido, Alberto Paredes Urquiza; los diputados provinciales Gustavo Galván, Alfredo Brígido, Roberto Jaime Klor y Juan Amado; Los concejales de Juntos por La Rioja del departamento Capital, Chamical y Chilecito, la presidenta de la UCR, Gabriela Rodríguez y demás autoridades del Gabinete Municipal.
Durante el acto de inauguración donde se instauró el legado del máximo exponente de la Democracia, Raúl Alfonsín quien un 10 de diciembre asumía la presidencia en Argentina, se homenajeo a referentes políticos y sociales de nuestra ciudad, por su férreo sostenimiento de la democracia con su trabajo y militancia. Además se hicieron emotivos reconocimientos a personalidades de la sociedad como: Marcela Ledo, madre de plaza de mayo, por su trascendental lucha por la memoria, Raúl Galván reconocido dirigente radical, quien hizo un invaluable aporte al fortalecimiento y sostenimiento de la democracia recuperada y el Dr. Julián Juárez, dirigente de dilatada militancia en el Partido Justicialista, diputado provincial mandato cumplido e integrante de la Comisión Provincial de Derechos Humanos que trabajó intensamente en los años 1984 y 1985.
La Líder Comunal, por su parte, destacó la fecha en la que el ex presidente Raúl Alfonsín asumía la presidencia de la nación, devolviendo la democracia robada al pueblo argentino «hubo un hombre que supo encarnar los deseos de paz, de justicia, de verdad de todos los argentinos y ese hombre fue, el gran Raúl Alfonsín, formado con convicciones profundísimas y un gran coraje cívico demostrando que, el siendo el primer magistrado de la nación, era el primer servidor de los argentinos, el más humilde y nosotros somos los herederos de ese legado».
Raúl Galván el ex senador de la nación, recordó su paso junto a Alfonsín «hace 37 años tuve el privilegio de acompañarlo en las primeras trincheras de la defensa de la recuperación democrática, Alfonsín gobernó como lo hacía Hipólito Irigoyen, con la constitución, por eso enjuicio a los responsables del pasado ominoso para devolverle la paz a los argentinos».
Además, el secretario de la Gobernación, Armando Molina sostuvo en esta oportunidad que «ojalá que aquel muro que se rompió derroque al hambre, a la miseria, al dolor para que nuestro pueblo sea como el doctor Raúl Alfonsín lo propuso, en el marco de la igualdad, la fraternidad y el ascenso social para todos y todas».
Por último, el ex intendente de la Capital, Alberto Paredes Urquiza resaltó la labor indistinta de los partidos para trabajar por el bien de los vecinos «todas esas voluntades que confluyan en un solo proyecto de mejorar la situación, es lo que nos va llevar a cambiar la situación de la provincia y el país en general. La Rioja tiene que seguir creciendo y hay que apoyar a todo aquel que trabaja por el crecimiento de La Rioja.
La presidenta del Comité Provincia de la UCR, Gabriela Rodríguez agradeció este sentido reconocimiento al referente máximo del radicalismo y agregó que con ello se podrá educar a las nuevas generaciones sobre la figura de Alfonsín y lo que significó su mandato.