Invitan a las Jornadas de Prácticas y Residencia del Instituto “Insp. Albino Sánchez Barros”

El Instituto Superior de Formación Docente “inspector Albino Sánchez

Barros” informa que entre el 11 y 12 de noviembre se realizarán las

Jornadas de socialización de Prácticas y Residencia.

 

Las actividades se realizarán de 8 a 19 en el Salón “*Coty Agost Carreño”*

del Paseo Cultural “Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” y tienen el

objetivo de propiciar un espacio de reflexión y debate sobre las

problemáticas y desafíos de la enseñanza y el aprendizaje de las

intervenciones didácticas en la formación docente.

 

Las jornadas son organizadas por la Coordinación Prácticas y Residencia del

Instituto y el lema de este año es: “La Programación Didáctica como

Prefiguración de la Práctica Pedagógica”. Cabe señalar que fueron

declaradas de interés provincial por la Legislatura Provincial.

 

Los docentes y estudiantes del Campo de la Práctica Profesional viven estas

jornadas no sólo como una instancia de socialización, sino también como una

forma de intercambio de marcos conceptuales y de desarrollo de la capacidad

de reflexión sobre sus propios aprendizajes.

 

A la vez, este espacio optimiza el encuentro de los estudiantes con sus

pares para intercambiar opiniones y vivencias, ampliando sus horizontes

cognitivos, construyendo nuevos aprendizajes fuera del contexto áulico y

aportando a sus docentes la mirada fundamental de estos actores.

 

Mediante estas Jornadas se propone la construcción de un espacio de

aprendizaje colectivo con los Institutos Superiores de Formación Docente:

“Alberto Mario Crulcich”, “Pedro Ignacio de Castro Barros”, “Ricardo

Viñas”, “Alberto Cavero” (Patquía) y “Carolina Tobar García”; mediante el

intercambio de las distintas realidades del desarrollo del campo de la

práctica profesional en otros niveles, modalidades, campos del saber y

contextos institucionales.

 

También se busca generar espacios de comunicación de saberes, estrategias y

experiencias a cargo de especialistas en el Campo de la Práctica, que se

constituyan en aportes concretos a los marcos conceptuales de la formación

docente de nuestros estudiantes. De esta manera, se estimularán la

indagación y la búsqueda de respuestas, la adopción de abordajes y la

concreción de prácticas innovadoras.

 

*Destinatarios y ejes temáticos*

 

Las jornadas están dirigidas a Profesores e Investigadores vinculados con

las Prácticas y Residencias en carreras de Formación Docente de

Universidades e Institutos de Nivel Superior, y a estudiantes residentes de

Práctica III y de la residencia pedagógica en el nivel inicial y primario

del Diseño curricular jurisdiccional de Educación Tecnológica y Lenguas

Extranjeras.

 

También están destinadas a los estudiantes residentes de Práctica IV y

alumnos residentes de los ISFD “Carolina Tobar García”, “Pedro I. de Castro

Barros”,” Alberto M. Crulcich”, “Ricardo Viñas” y “Alberto Cavero” de

Patquía.

 

Los ejes temáticos son: los condicionantes de la programación didáctica, el

carácter científico/reflexivo de la programación: el aporte de la Didáctica

y la articulación de los componentes de una programación didáctica.

 

Otros ejes son: los diversos formatos de planificación: la planificación

anual, secuencia didáctica, plan de clase, planificación por proyectos; la

recontextualización del conocimiento: principios de selección, organización

y secuenciación; y el curriculum por capacidades y su incidencia en la

programación.

 

Durante las jornadas habrá conferencias a cargo de especialistas invitados

y ponencias referidas a trabajos de investigación en curso o finalizados y

reflexiones o ensayos sobre temáticas incluidas en los ejes específicos del

evento.

 

El programa también contempla el análisis de experiencias pedagógicas que

den cuenta de la reflexión en torno a la construcción y/o puesta en marcha

de actividades que se enmarcan en alguno de los ejes temáticos de la

jornada. Y talleres a cargo de especialistas con la finalidad de

proporcionar un espacio de reflexión y análisis de las prácticas

pedagógicas o proporcionar herramientas que permitan enriquecerlas.

 

Por consultas dirigirse la Coordinación de la Práctica del Instituto

“inspector Albino Sánchez Barros”, de lunes a viernes en horario

administrativo.

Salir de la versión móvil