localidad de Aimogasta para participar de un Seminario de Oratoria para
dirigentes políticos. Allí, habló de la renovación política y sostuvo que
“pasa por saber interpretar lo que el nuevo tiempo requiere, lo que podemos
hacer hoy para que nuestra gente viva mejor”.
Frente a una nutrida cantidad de dirigentes políticos que participaron este
jueves del Seminario de Oratoria, el ministro de Educación Juan Luna,
reflexionó que “esta reunión no se da en un momento cualquiera, estamos en
un momento en que Argentina lamentablemente esta dando pasos hacia atrás;
me refiero a volver al FMI, volver a los tarifazos, volver al cierre de la
industria nacional y todo esto, repercute de manera directa en el día a día
de toda nuestra gente”.
Seguidamente, hizo referencia a exdiputados y funcionarios presentes en la
convocatoria, personas de las cuales reconoció haber aprendido mucho
aquello de pelear por una Rioja mejor; al mismo tiempo valoró la presencia
de los jóvenes que también se hicieron presente y que en los últimos
tiempos, principalmente en Capital, se congregan para reclaman frente a un
realidad dura que deben atravesar los riojanos y los argentinos.
“Aquí, en un ciudad del interior de la provincia, que se ha caracterizado
por tener industrias muy pujantes vinculadas principalmente con la
olivicultura, ha sufrido mucho todo estos procesos; los que somos de la
Capital sabemos cómo se sufra este proceso de apertura indiscriminada de
exportaciones que trae aparejada la perdida de trabajo”, sostuvo. En este
sentido, explicó que estas cosas no pasan por problemas naturales, ni por
decisiones que se tomen fuera del país, son decisiones que el Gobierno
Nacional está tomando aquí y que ante esto, “debemos unirnos con la bandera
de nuestra provincia, esa que levantaron nuestros caudillos, nuestros
abuelos, nuestros padres”.
Asimismo, manifestó que es la misma bandera que hoy lleva adelante nuestro
gobernador y que siempre se ha identificado con el peronismo, el
funcionario agregó que la obligación de todos es saber a esos postulados, a
esas ideas y a esos principios darles el lugar que a este tiempo le
corresponde.
“Por ahí pasa esto de la renovación, de saber interpretar lo que el nuevo
tiempo requiere, que podemos hacer hoy para que nuestra gente viva mejor;
porque al final del día todo lo vinculado con la función pública, tiene que
ver con que nuestra gente viva mejor, tenga trabajo, tenga mejor educación,
seguridad y justicia”, enfatizó Luna.
Finalmente, el ministro exclamó que “hay 2019, hay un 2019 que puede ser
renovador, un 2019 que tiene que venir de la mano de un justicialismo que
nos integre, todos juntos vamos para adelante por nuestra provincia”.