publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Karina Rabolini: “QUIEN GOBIERNE DEBE HACERLO PARA TODOS LOS ARGENTINOS NO SOLO PARA LOS GRANDES GRUPOS ECONÓMICOS”

publicidad

DSC_0481

“Daniel le da su apoyo a los empresarios e industriales pero también quiere
proteger a los trabajadores. Hay gente que todavía necesita del apoyo del
Estado, que los asista y los ayude a salir adelante”, manifestó a la prensa
Karina Rabolini, esposa del candidato a presidente de la Nación Daniel
Scioli. Consideró que la adhesión “histórica” que recibió del arco gremial
obedece a la interpretación de su modelo de Gobierno. El sector gremial
brindó su apoyo “a Daniel Scioli porque ven eso, ven que quiere que todos
los argentinos estén mejor y no solamente un sector”.

En el contexto de su visita a la provincia de La Rioja, luego de un
desayuno con autoridades provinciales y dirigentes de toda la provincia,
Rabolini también hizo referencia al debate en el que se pondrán a
consideración los dos modelos de país que votarán los argentinos en el
balotaje el 22 de noviembre próximo.

“Ojalá los dos modelos tengan la oportunidad de comunicar no solo las cosas
que quieren cambiar sino cómo van a procesarse esos cambios”, dijo.

Asimismo, adelantó algunos de los temas que serán prioridad en la agenda de
la presidencia de Daniel Scioli si gana esta segunda vuelta. “Daniel tiene
la capacidad, la experiencia y también la sensibilidad para llevar adelante
algunas medidas inmediatas entre ellas, el fondo sojero, la seguridad, las
retenciones, el congelamiento del precio del gasoil, el 82% móvil para
jubilados y pensionados y bajar los índices de inflación”.

*Representa lo que hay que cambiar*

“Como siempre me han recibido muy bien así que estoy agradecida”, comenzó
diciendo Karina Rabolini a la prensa. “Es una etapa muy especial porque
quedan muy poquitos días para el balotaje pero no quería dejar de pasar por
aquí, por La Rioja”.

“A partir del 10 de diciembre hay un cambio, empieza un nuevo gobierno,
Daniel representa la continuidad de muchas cosas que se vienen haciendo
pero sobre todo representa lo que hay que cambiar porque si hay algo que
sabe hacer Daniel es escuchar a la gente y hay que seguir avanzando, hay
cosas que se hicieron bien, cosas que hay que corregir y Daniel es
consciente de eso y tiene toda la voluntad y la capacidad y la preparación
y las ganas para hacerlo”, señaló.

Resaltó que “el mensaje es que Scioli no es Cristina y va a modificar las
cosas que haya que modificar, con su propio estilo, es una persona que
siempre ha sido de integrar, de trabajar entre todos, de mirar para
adelante”.

Por otra parte “es muy respetuoso de quienes opinan distinto teniendo muy
presente siempre que su responsabilidad es cambiarle la vida a los
argentinos, cambiarle la vida a los que le dieron la posibilidad de estar
en el lugar que está”, acotó.

Comentó que su marido “es la persona que tiene la capacidad, la experiencia
y también la sensibilidad, que sabe que tiene que darle todo el apoyo a los
empresarios incluso cuando se habla del interior y de las economías
regionales que no es un tema menor”.

Sino “todo lo contrario, habla de rever porque no todas las economías
regionales en este momento están pasando por un buen momento y necesitan de
una solución que no es la misma para los productores de la caña de azúcar
ni de la manzana ni los vitivinicultores”.

Indicó que Scioli tomará medidas inmediatas al asumir su mandato y en tal
sentido precisó que dispondrá “del congelamiento del precio del gasoil como
así también rever después el tema de la quita de las retenciones como
también ver el tema impositivo o herramientas para el agro”.

“Porque también como gobierno se pueden dar muchas herramientas para que el
productor encuentre esa competitividad”, sostuvo.

“Daniel quiere que quien está produciendo siga produciendo cada vez más,
que tanto el campo, como los empresarios y la industria ganen cada vez más
plata, puedan generar cada vez más puestos de trabajo, no tan solo el apoyo
a los empresarios y al productor sino que también hay que proteger a los
trabajadores, no olvidarse que hay gente que todavía necesita del Estado
que los asista y los ayude a seguir adelante”, expresó.

Afirmó que “ese es Daniel, quien representa a ese Gobierno que tiene que
gobernar para que todos los argentinos puedan estar mejor”.

*Fondo sojero*

Consultada acerca de la preocupación de los intendentes por el fondo
sojero, Rabolini aseguró que “el tema de la soja es otro tema que Daniel
conoce muy bien y sostiene que el campo con el Gobierno Nacional tiene que
tener buena relación”.

“Porque si hay algo que reconocer es que el campo para la Argentina es la
economía más importante, así que lo que quiere Daniel es sentarse a
dialogar qué es lo que quiere es ver de qué manera encuentran la mejor
solución para lo que producen soja y también para la argentina”, añadió.

*Diferencias con Macri*

Aseveró que “el otro modelo quiere que todo quede librado al mercado que
desprotege mucho a los trabajadores”. “La idea de Daniel es que se mantenga
todo lo que ha costado tanto esfuerzo construir como la industria nacional
que ahora hay que protegerla y queremos que haya más productos nacionales
en los mercados mundiales”.

A ese fin, Scioli “viene teniendo reuniones con los presidentes de la
región, hizo un acuerdo muy importante con la presidenta de Brasil y es una
relación fundamental”.

Informó que “muchos de los temas que le preocupan a la gente como es la
inflación que se comprometió a bajarla a un dígito en cuatro años no como
la propuesta de la oposición que es ajuste y devaluación que significa que
los sueldos de la gente bajan bruscamente con lo cual baja el poder
adquisitivo”.

Daniel sostiene lo contrario, -enfatizó- no quiere más ajuste para el
bolsillo de la gente sino que aumentando la productividad se pueden
corregir la inflación y mucho de los otros temas económicos que la
Argentina necesita corregir”.

“Hay muchos otros temas como por ejemplo, le preocupa el tema de la
seguridad que también ha planteado, la preocupación hacia los adultos
mayores, Daniel habló de aumentar el 82% móvil en jubilaciones y pensiones
mínimas que es una de las demandas que tiene y que Daniel sabe escuchar a
la gente, tiene en claro que la función de quien es gobierno es escuchar,
conocer a la gente y trabajar para eso con toda responsabilidad sabiendo
cómo hacer las cosas”, agregó.

*Debate*

Sobre el debate de los candidatos a presidentes rumbo al balotaje, Rabolini
manifestó que “ojalá tengan las oportunidad los dos modelos para explicar
las cosas que hay que cambiar, lo que sea necesario cambiar porque a partir
del 10 de diciembre hay un cambio”.

Y no se trata de “de cambiar cualquier cosa sino mantener lo que se
construyó y saber qué se va a cambiar y poder explicar de qué manera se van
a llevar adelante esos cambios que la gente está pidiendo porque también es
cierto que hay personas que les costó mucho esfuerzo abrir una fábrica y no
quiere que le cambien las reglas y perder lo conseguido”.

En ese sentido, consideró importante el debate “para poder explicar las dos
Argentinas que está eligiendo la gente”.

*Apoyo sindical*

Consideró que el sector gremial brindó su apoyo a Daniel Scioli porque “ven
eso, ven que Daniel quiere que todos los argentinos estén mejor y no
solamente un sector”. “La oposición plantea una devaluación, un ajuste
brusco, Macri asumió en la Ciudad, el subte estaba $1,10 y en unos días lo
subió a $4”.

“Los que tienen plata no tiene problemas en pagar ese precio pero quien no
la tiene cómo hace para acomodar la economía, no puede acceder a ese
servicio”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba