Por cuestiones climáticas, la Legislatura fue el lugar elegido para desarrollar el acto por la Autonomía Provincial. En esta oportunidad, en el acto presidido por la vicepresidenta primera y diputada, Teresita Madera, se dieron cita diputados, autoridades provinciales, eclesiásticas y abanderadas y escoltas de Colegio Provincial N°1 y la EPET N°2.
Tras el izamiento de las banderas Provincial y Nacional y la colocación de ofrendas florales al presbítero Pedro Ignacio de Castro Barros, que pudo realizarse en el paseo 9 de Julio, Madera en su discurso manifestó: «está mañana nos abrazaba un viento y una lluvia que nos hacía reflexionar sobre la historia, la sangre derramada por nuestros caudillos, y por esos hombres y mujeres que dieron la vida para que nuestra Rioja comenzará a organizarse».
En este contexto, sostuvo que «hoy el compromiso debe actualizarse, porque esa lucha sigue más vigente que nunca. Nuestro Gobernador plantea con énfasis que La Rioja pueda desarrollarse y cumplir con los sueños de cada vecino y vecina; una provincia con Poderes independientes, y la defensa de pan, techo y trabajo para nuestra Rioja».
Finalmente, instó renovar el compromiso «para seguir avanzando hacia una libertad plena, alcanzando la posibilidad de que todas y todos puedan cumplir sus sueños, por una Rioja propia, digna de vivir».
Posteriormente, la reseña histórica en conmemoración del día de la Autonomía Provincial estuvo a cargo del profesor Julio Olivera Gallardo.