publicidad
publicidad
publicidad
El Pais y El MundoGenerales

Un muerto, 7 desaparecidos y 300 damnificados por temporal en Chile

publicidad

0004643135

Una severa tormenta de viento y lluvias golpea desde ayer a la mayoría del territorio chileno. Millones de personas están sin agua potable y otros miles están sin suministro eléctrico.

 

Una persona murió, siete se encuentran desaparecidas y hay trescientas damnificadas y 765 aisladas debido a un fuerte temporal de viento y lluvias que afecta desde el sábado a diez de las quince regiones de Chile.

 

La Oficina Nacional de Emerencias, Onemi, del Ministerio del Interior, confirmó el hallazgo del cuerpo de una persona que despareció junto a su familia tras un aluvión de barro en el sector de El Melocotón, en la zona cordillerana de la región Metropolitana.

 

Los otros tres integrantes de la familia siguen sin ser hallados.

 

La Onemi precisó que cerca de un centenar de viviendas se encuentran con daño mayor y millones de personas sin agua potable. Otros miles están sin suministro eléctrico.

 

Eugenio Rodríguez, gerente de asuntos corporativos de Aguas Andinas, la empresa sanitaria que abastece de agua potable Santiago, anunció una extensión de los cortes, que en algunos casos ya duran 20 horas.

 

La Intendencia (Gobernación) Metropolitana suspendió las clases en los colegios de 35 comunas de Santiago y anunció la cancelación del partido que hoy jugarían Universidad de Chile y la Católica, en el tradicional «clásico universitario» del fútbol chileno.

 

La Corporación del Cobre, Codelco, en tanto, anunció que la División El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo, suspendió sus operaciones como consecuencia del severo fenómeno climático.

 

La empresa estatal precisó que la detención se prolongará por al menos tres días y afectará la producción de unas 5.000 toneladas de cobre fino.

 

El temporal, que afecta a un rango de 2.000 kilómetros entre las regiones de Coquimbo, en el norte, y de Aysén, en la Patagonia, provocó el desborde de un tramo del río Mapocho, que atraviesa la ciudad de Santiago de oriente a poniente y que inundó varias calles del acomodado sector este de la capital.

 

Las autoridades informaron que el desborde fue provocado por los trabajos que se realizan en un conocido centro comercial del sector oriente y que, tras controlar la emergencia, se tomarán las acciones correspondientes.

 

La Onemi advirtió, además, del aumento en el caudal del canal San Carlos, que atraviesa la capital de sur a norte y que en el año 1993 se desbordó dejando a miles de damnificados.

 

La Dirección Meteorológica de Chile anunció que las lluvias continuarán en varias regiones del país hasta el lunes.

 

Fuente: La Capital

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba