La ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali,
recibió este miércoles a la titular de la delegación provincial de ANSES,
Silvia Gaitán, para coordinar acciones conjuntas ante la próxima
distribución de la Tarjeta Alimentar a la provincia, que se realizará a
través del Correo Argentino.
En la oportunidad, Gaitán manifestó que, pese al cambió en la modalidad de
entrega por la situación sanitaria que vivimos, “desde ANSES nos ponemos a
disposición para la actualización de datos y que cada familia que esté en
condiciones, con su situación, pueda ser favorecidas con esta tarjeta”.
Asimismo, expresó que seguirán planificando acciones conjuntas “para llegar
a los barrios de La Rioja y con los intendentes y diputados, a cada
departamento, con los distintos programas que tienen el Ministerio y la
ANSES”.
Nueva modalidad de entrega
La entrega de las tarjetas a través del correo argentino fue dispuesta por
el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en adhesión a las medidas
preventivas que dispuso el gobierno nacional para hacer frente al
coronavirus.
A partir de esta semana, el banco público las enviará a través del Correo
Argentino, sin intermediarios ni gestores, respetando el cronograma de
entrega acordado con las provincias y municipios.
Los titulares de la tarjeta deberán validar su identidad y domicilio de
forma previa a través de Mi Argentina, el portal del estado argentino.
Luego de esa validación, le llegará al hogar por medio del correo.
De ese modo, se garantizará que el dinero de la tarjeta alimentaria llegue
a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento
estén percibiendo la AUH, embarazadas a partir de los 3 meses que
actualmente perciben la asignación por embarazo; y personas con
discapacidad que reciban la AUH.