publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

INVESTIGAN ROBO DE CAÑOS DE LA OBRA DEL GASODUCTO EN CHAMICAL PARALIZADA POR EL NO ENVÍO DE FONDOS DE LA NACIÓN

publicidad

*Desde que la actual gestión del Gobierno Nacional determinó la

paralización de un conjunto de obras, principalmente en el interior del

país, surgieron consecuencias de todo tipo. Al sufrimiento de las familias

que quedaron sin su fuente laboral se sumaron situaciones como la que

ocurrió ahora en Chamical, donde un conjunto de personas decidió apropiarse

del material que se encontraba en un predio para luego venderlo en otra

provincia. Se trata de los caños que son parte de la obra del gasoducto que

llevaría el servicio a las familias de Chamical, y que actualmente se

encuentra paralizada por la falta de envío de fondos por parte de la

Nación. Desde la empresa riojana Elargas, que formalizó la denuncia penal

en sede judicial, aseguraron que llegarán hasta las últimas consecuencias

para llegar al esclarecimiento del hecho.*

 

La situación inició hace unas semanas atrás, cuando se detectaron

movimientos extraños de camiones en un predio ubicado en la intersección de

Ruta 38 y Ruta 79. Allí estaba acopiada la cañería para la obra del

gasoducto productivo hasta Chamical. Se trata de alrededor de 40 kilómetros

de cañería para la continuidad del gasoducto que ya tiene más de 70

kilómetros de cañería soldada y enterrada en el sitio. Restaba este tramo

para su terminación, pero al no contar con los fondos para la finalización

de la obra, quedaron almacenados hasta encontrar una solución para el

financiamiento de la misma.

 

Ante la advertencia de esta situación en el predio, personal de la empresa

Elargas se acercó a la dependencia policial para solicitar que se detenga

el movimiento que se estaba efectuando en el sitio porque no había

autorización para el retiro de ningún elemento del lugar. Entonces, se

constató que había rotura de candados y la presencia de camiones cargados

de cañerías para su traslado.

 

*Denuncia en sede judicial*

 

Posteriormente, el ingeniero Luna junto al doctor Iván Cobresí, en

representación de Elargas, se hicieron presentes en la sede judicial para

hacer la respectiva denuncia penal para la investigación del caso, por robo

y violación de una propiedad privada, ya que el predio estaba cerrado con

alambrado y pertenece a la empresa que estaba ejecutando la obra.

 

En la actualidad el predio es custodiado por la policía y personal de

Elargas realiza la constatación del material para verificar el faltante de

cañería. Mañana llegará el contratista para hacer una ampliación de la

denuncia. Se trataría de un robo del material acopiado para el gasoducto.

 

*Obra paralizada por falta de fondos nacionales*

 

Cabe recordar que esta obra está parada hace dos años por falta de fondos

como consecuencia de la finalización de los convenios con Nación.

 

El presidente de Elargas Juan Fernando Carbel aseguró: “hemos tomado cartas

en el asunto y nuestros abogados y los del contratista ya están

trabajando”. “Ha sido un robo. Han violentado los candados de seguridad que

tenía el predio y empezaron a querer transportar. Hay dos camiones parados

en el lugar. Se está investigando. Estamos llevando todos los remitos que

tenemos para ver si hay faltantes de cañería”. Remarcó así que “vamos a

tomar las acciones legales correspondientes para llegar hasta las últimas

consecuencias”.

 

Carbel comentó que “la obra estaba neutralizada porque estábamos esperando

que se liberen los fondos para continuar la obra; los materiales estaban en

resguardo en el predio donde se va a construir una planta de reducción de

presión para llevar el gas a Chamical”.

 

Dio a conocer también que “estos caños tienen un databook por lo que no

pueden ser usados en otras obras que no sea la que se especificó”. “Tiene

un grabado en el mismo caño y tienen trazabilidad de la fábrica, de las

partidas, de los lotes, entre otros. De la única forma de usarlos para

gasoducto es saneando su origen y haciendo eso surge cuál es su origen”,

agregó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba