publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesSalud

LA RIOJA COMO MODELO DE DIGITALIZACIÓN DE SALUD PÚBLICA

publicidad

*El gobernador, Sergio Casas y el diputado Provincial y candidato a

gobernador, Ricardo Quintela recibieron a la ministra de Salud, Judit Díaz

Bazán y al equipo informático de la República de El Salvador, quiénes

estudiarán el Sistema de Digitalización de Salud Pública que implementa la

Provincia, para registrar las historias clínicas de los pacientes que

ingresan al Hospital Vera Barros y Centros de Salud de toda la Provincia.

Díaz Bazán destacó que “somos pioneros en estas herramientas digitales con

las que  comenzamos a trabajar en diciembre de 2015”.*

 

El encuentro se llevó a cabo en el Despacho Federal de Casa de Gobierno.

Estuvieron presentes el titular de Asuntos Institucionales de la Provincia,

Ignacio Rodríguez; el secretario de Innovación de la República de El

Salvador, Vladimir Handal; los responsables de la implementación del

Sistema Digital de Salud en El Salvador, Christian Martinz; el técnico

informático Julián Blanco y el dueño del Sistema Digital de Salud Mariano

Grecco.

 

Cabe destacar que es la primera plataforma digital que tiene interacción

con el paciente y agentes sanitarios. En la ocasión, Judit Díaz Bazán

resaltó la insistencia del gobernador Sergio Casas en implementar un

sistema digital de salud y expresó que “somos pioneros en estas

herramientas digitales con las que  comenzamos a trabajar en diciembre de

2015”. A la vez, precisó que “Sergio Casas ha sido muy insistente con este

modelo y ya lo hemos presentado en la Nación y también en Washington

(EE.UU.), por eso hoy tenemos al gobierno de El Salvador para replicar este

modelo de salud digital”.

 

“Hoy una mamá de la zona de La Cañada, que está  a casi 15 km de un

hospital de referencia, pueda hacer la consulta por telemedicina con la

médica del Centro de Salud y el especialista del Hospital de la Madre y el

Niño, nos llena de placer porque evita traslados innecesarios, mejora los

turnos y la calidad de asistencia”, remarcó.

 

A su turno, Vladimir Handal señaló que “el motivo del encuentro

precisamente era para conocer el sistema de salud que han instaurado en

todos los hospitales y unidades de salud de La Rioja, porque se asemeja

mucho a lo que nosotros queremos instaurar en El Salvador para nuestras

unidades de salud, en las partes de laboratorios clínicos, farmacias y

centros de atención”.

 

“Sabemos que nos va servir  para evitar la polifarmacia, el excesivo

visitar de pacientes al hospital porque vamos a poder controlar las agendas

de los profesionales, medicamentos e introducir la medicina a la

tecnología, con estadísticas más claras sobre el uso de tratamientos y de

salud más consistentes”, detalló.

 

Asimismo, indicó que evaluaron el sistema digital de la Provincia y sostuvo

que es el mejor implementado. “Es el que más se acerca a las condiciones

del El Salvador por su  sistema de distribución de salud, es sin dudas

alguna una de las mejores  implantaciones que hemos visto, con uno de los

mejores hospitales y centros de salud”, concluyó Handal.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba