publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesNacionales

Cerraron los comicios en La Rioja, Chaco y Corrientes y ya se conocieron los resultados preliminares

publicidad

Son las primeras elecciones del año. En La Rioja y Chaco triunfó el peronismo y en Corrientes, Cambiemos le arrebató la intendencia al PJ.

 

Télam

Las elecciones municipales de Corrientes, las primarias de Chaco y las legislativas parciales de La Rioja se desarrollaron con normalidad, en el inicio del calendario electoral 2017 y con la ausencia de los principales dirigentes de los diferentes espacios en el primer test de la política nacional.

 

En la ciudad de Corrientes se votaron los cargos de intendente y diez concejalías con tres listas: la alianza oficialista Haciendo Corrientes que lidera el PJ, el frente ECO+Cambiemos y Frente para la Victoria (FPV).

 

El intendente justicialista Fabián Ríos pretende su reelección de la mano de Haciendo Corrientes y tuvo como principal competidor al frente Encuentro por Corrientes (ECO) y Cambiemos, que presentó una fórmula conformada por los médicos y ex funcionarios Eduardo Tassano y Emilio Lanari.

 

En tanto, la lista del FPV estuvo integrada por fuerzas de izquierda y agrupaciones kirchneristas, una fórmula compuesta por la ex diputada comunista Sonia López y un dirigente joven como Javier Solís.

 

De acuerdo a los primeros datos oficiales, y con el 35.98 % de las mesas escrutadas, la fórmula Tassano-Lanari, que responde al Gobierno nacional, se impone con el 52.24, mientras que los candidatos del peronismo se quedan con el 44.32% de los votos y, más relegados, los kirchenristas López y Solís, con el 3.44%.

 

En este turno electoral, además, se utilizó a modo de prueba -y por primera vez en la provincia- el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Se instalaron las máquinas en sólo dos escuelas.

 

Por otro lado, en Chaco se votó en unas PASO para renovar la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados provincial en julio. Se optó entre 23 listas divididas entre once fuerzas partidarias.

 

En esta provincia, y con el 52.77% de las mesas escrutadas, el Frente Chaco Merece Más se consolida como la principal fuerza política: alcanza el 48.34% de los votos, en tanto que Cambiemos alcanza el 34,31%. En tercer lugar se ubica el Partido Obrero, con el 4.8% de los votos.

 

El oficialista Chaco Merece Mas presentó 11 listas que compitieron en la interna: hasta el momento se impone la lista «Honestidad, trabajo y justicia social», que supera a la Corriente Provincial Kirchnerista.

 

Más lejos queda el Frente Grande, con 3,24%, y el Partido para el Desarrollo y la Igualdad, del massista José Sánchez, con el 2.00%.

 

En La Rioja, en tanto, los comicios se realizaron para elegir diputados provinciales en siete de los 18 departamentos de la provincia. En este caso, y de acuerdo información del Tribunal Electoral provincial, la fórmula del PJ, que lideran Teresa Madera y Ricardo Quintela, y que cuenta con el aval del ex gobernador Luis Beder Herrera, obtiene el 25.34% de los votos con el 91.92% de las mesas escrutadas en la ciudad capital. En segundo lugar se posiciona el Frente Encuentro por La Rioja, con el 19.48, mientras que la alianza Cambiemos-Fuerza Cívica Federal, que lleva como candidatos a Gustavo Galván y Alfredo Brígido, obtiene el 19.06% de los votos, y queda en tercer lugar.

 

Consultados por Infobae, desde el Ejecutivo analizaron que un triunfo en la capital de Corrientes «sería un batacazo», pero señalaron que en Chaco el peronismo «es muy fuerte, con las figuras de Domingo Peppo y Jorge Capitanich». «En La Rioja, si salimos segundos no está mal. Están muy firmes los oficialismos de los gobernadores», concluyeron.

 

Por su lado, Beder Herrera, líder del PJ riojano, señaló a este medio que «la derrota de Cambiemos es una respuesta del pueblo de La Rioja, que está mal, porque es la provincia que menos obra pública tiene del país, y esperemos que el presidente escuche».

Fuente: Infobae.com

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba