Proyectos Sectoriales y Especiales, Eduardo Jacob, área dependiente del
Ministerio de Agroindustria de la Nación. En la ocasión el referente
nacional destacó que La Rioja es una de las provincias con más proyectos
presentados en materia productiva e hídrica. Además anunció que se está
terminando una obra de riego muy importante en la localidad de Angulo, en
el departamento Famatina. Mientras que el ministro de Producción Fernando
Rejal precisó que “estos proyectos van a solucionar el principal problema
que tiene La Rioja para producir, que es el agua”, y resaltó la actividad
ganadera de la provincia que ganó importantes premios en la Feria La Rural.
Participaron de la reunión que se realizó en el Salón Blanco de Casa de
Gobierno, el administrador de IPALAR, Adolfo Scaglioni y la directora
general de la Entidad de Enlace, Paola Crespi.
El titular nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales,
Eduardo Jacob señaló que “analizamos la cantidad de proyectos que tiene La
Rioja a nivel nacional y ejecuta con mucha eficacia, por ende se van
ampliar los montos de estos proyectos porque desde el Ministerio de
Agroindustria nacional hay interés en que crezcan y que involucre muchas
áreas”.
Resaltó que “la Provincia tiene muchos proyectos de riego y se está
terminando una obra muy impórtate en la localidad de Angulo, que esperamos
terminar en poco tiempo para inaugurarla”. Igualmente indicó que el
mandatario provincial hizo hincapié en el Corredor Bioceánico: “nos pidió
que miremos este proyecto que será un antes y un después para La Rioja y
vamos a ver cómo lo enmarcamos dentro del plan de participación público
privada de la Nación”.
Por su parte, el ministro de Producción Fernando Rejal especificó que
“estos proyectos van a solucionar el principal problema que tiene La Rioja
para producir, que es el agua, la presencia del director Jacob obedece a
resolver estos temas coyunturales que tiene la Provincia en materia
hídrica”.
Detalló que “estos proyectos no solamente se refieren a los valles de la
Provincia sino también a la zona de los llanos, van a permitir el
desarrollo de la actividad agricultora por eso es fundamental que estas
obras puedan tener el financiamiento necesario para poder llevarlas a cabo,
concretarlas y ver cristalizado el sueño de muchos pequeños productores
riojanos”.
*La Rioja ganó en La Rural*
Además, el titular de la cartera productiva provincial hizo referencia a
los premios que ganó la Provincia en la Feria de La Rural, en la Capital
Federal: “quiero destacar a la ganadería que es una actividad incipiente al
grado de obtener este tipo de premios, porque hacíamos la ganadería
tradicional y hoy con distintos emprendimientos del Estado uno de ellos ha
participado en la mayor feria rural del país, obteniendo un ternero, el
primer premio de la categoría 19 y 20 meses de la raza bradford, mientras
que el 3er y 4to puesto de la categoría vaquillonas de 19 y 20 meses raza
bradford, también fue para La Rioja”.
Señaló que “para nosotros es orgullo todo el desarrollo ganadero que se
viene haciendo para obtener una mejor genética y brindar a los productores
la posibilidad de mejorar su rodeo y su rentabilidad con esta noble tarea
que realizan”.