publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

El municipio refuerza la inspección en las Carnicerías

publicidad

La Municipalidad de La Rioja, a través de la Dirección de Bromatología y en el marco del programa Carnicerías Seguras, realiza la segunda inspección técnica donde se lleva a cabo la prueba de detección de sulfito que sirve para determinar si el producto cárnico ha sido alterado por algún conservante o colorante.

La licenciada Gabriela Sosa Mangano, titular de Bromatología, comentó que se lleva a cabo una importante capacitación a los inspectores del área destinada a cuidar la calidad de la venta y producción de la carne. En ese sentido, informaron que ya se realizó la primera inspección y se está ejecutando la segunda, por lo que se espera que en las próximas semanas inicie la tercera etapa que será la entrega de los sellos a aquellos comercios que hayan cumplimentado.

La funcionaria respecto a las pruebas especificó que «es esencial para determinar la presencia de sulfitos en carne picada, chorizo fresco, albóndigas y hamburguesas, es un test de detección de sulfito que a través de un cultivo verde se toma una muestra, se agrega unas gotitas de este cultivo, y si hay presencia de sulfito, la carne cambia de color». También agregó que «su uso en la carne cruda no está permitida por el Código Alimentario Argentino debido a que enmascara el verdadero estado de la conservación de la carne y también hace que disminuya su valor nutricional porque se descompone la Vitamina B1».

Acerca del proceso de capacitación al personal comentó que «lo que hacemos es capacitar al personal sobre qué otras muestras podemos llegar a hacer en las carnicerías ínsito, para comprobar la calidad de la carne picada en el lugar». Además, recordó que mediante ordenanza está prohibida la venta de carne picada que ya esté puesta en el mostrador, por contrario se debe picar en el momento.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba