su publicidad
GeneralesLocales

LA SECRETARÍA DE PUERTAS ABIERTAS

En una intensa jornada de trabajo en el departamento Castro Barros, el

secretario de Participación Social y Articulación Solidaria, Guido Varas

entregó equipamiento para la Feria permanente, una matrícula, libros

sociales y aportes financieros para cooperativas y certificados de

aprobación de microcréditos a trabajadores de la economía popular de la

zona.

 

Las actividades se desarrollaron en el CIC – Centro de Integración

Comunitaria de Amiga, donde estuvieron presentes junto al secretario Guido

Varas, la intendente Gloria Pedraza, el subsecretario de Acción Cooperativa

y Mutual,  Alejandro Romero, directores, coordinadores y equipo técnico de

la secretaria y de la autoridades municipales.

 

En la oportunidad, la intendente Pedraza valoró la presencia del secretario

Guido Varas y expresó el agradecimiento al Gobierno Provincial por el

constante acompañamiento a su departamento y las soluciones que se  brinda

a  los trabajadores de la economía popular de la zona.

 

Asimismo destaco la acertada decisión del Gobernador, Sergio Casas,  de

jerarquizar el área de Economía Popular y de poner la frente a un hombre

que conoce el trabajo y las necesidades de la gente.

 

“Afianzar la esperanza y la confianza que tenemos con respuestas concretas,

es lo que hoy nos trae el compañero Guido Varas. Agradezco el apoyo en todo

este tiempo del Gobernador, para la compra de maquinaria y el armado de la

cooperativas y las líneas de trabajo”, expresó Pedraza.

 

Al respecto, la jefe comunal manifestó que “tenemos el firme objetivo de

seguir adelante, lo que no es fácil, pero sabemos que podemos y de mucho

mas, estas son las fuentes de trabajos que necesitamos. Las conformación de

las cooperativas surge de la necesidad y falta de puestos de trabajo, y

cada una sabe que van a contar firmemente con nuestro apoyo”

 

En tanto que, Guido Varas explico que “se conjugaron varias actividades en

la cabecera departamental. Una en la que hace hincapié la intendente es la

conformación y cooperativas, como se gestó y nació”.

 

El funcionario, estableció que “hay aspectos que para nosotros son muy

importantes, en primer lugar la sentida necesidad que hay en el interior

provincial, que por diferentes razones no encuentran oportunidades de

trabajo. Aquí vemos muchos jóvenes, los cuales ya  se capacitaron para que

sepan que es una cooperativa, que está constituida bajo valores desde la

cooperación, la solidaridad  y la ayuda mutua”.

 

Además, el secretario destacó que “la intendenta tenga la claridad de lo

que necesita su comunidad, que justamente es el empleo lo que más acuciante

que hay hoy por hoy en todo el territorio de la provincia, y en todo el

país”.

 

“Nosotros como un Estado presente, como parte del Gobierno provincial

tenemos la obligación y el compromiso, político y moral, de acompañar las

gestiones de nuestros compañeros, en este caso una mujer. En la Rioja

tenemos muchas mujeres como ella, luchadoras que han logrado encabezar la

conducción de muchos departamentos”  enfatizo Varas.

 

*Acciones *

 

Desde la Secretaria de Participación Social y Articulación Solidaria hay un

continuo acompañamiento   y fortalecimiento  a las ferias permanentes

situadas en diferentes puntos de nuestra provincia, dando la oportunidad a

trabajadores de la economía popular de visibilizar sus productos,

ofrecerlos al público y comercializarlos en un espacio de contención y

ayuda mutua.

 

En esta localidad, se cedieron tablones, sillas y manteles para que los

feriantes tengan un espacio con las condiciones óptimas para trabajar y

desarrollar sus actividades.

 

Además, se realizó la  entrega una nueva matrícula a la Cooperativa de

trabajo “Costelar Anillaco” y asistencia financiera a las Cooperativas

“Costeños Unidos”, “Productos del Este” y “La Nueva Yacurmana”.

 

Esto conlleva a fortalecer institucionalmente a las cooperativas  por lo

cual se les  brindan  recursos económicos para promover y acompañarlas  en

las distintas actividades que realizan.

 

Asimismo, se entregaron los certificados de aprobación de microcréditos,

que el  Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Participación

Social y Articulación Solidaria en conjunto con el Banco Rioja, pone a

disposición de los trabajadores de la economía popular.

Los microcréditos son una herramienta orientada a las unidades productivas,

para reforzar su dinámica económica mediante un procedimiento metodológico,

que combina el crédito con instancias de capacitación, asistencia técnica y

organización.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba